• Ley de Transparencia
  • OIRS
  • Contacto
Seremi de Salud Ñuble
  • Departamentos y Unidades
    • Gabinete
    • Departamento de Acción Sanitaria
      • Unidad de Gestión Ambiental
      • Unidad de Zoonosis
      • Unidad de Seguridad Alimentaria
      • Unidad de Saneamiento Básico
      • Unidad de Salud Ocupacional
      • Unidad de Prestadores, Farmacias y Profesiones Médicas
    • Departamento de Salud Pública y Planificación Sanitaria
      • Unidad de Promoción de la Salud y Participación Ciudadana
      • Unidad de Epidemiología
      • Unidad de Programas Ministeriales
      • Curso de Valoración Geriátrica Integral
    • Departamento Administración y Finanzas
    • Unidad de Emergencias y Desastres
    • Laboratorio de Salud Pública, Ambiental y Laboral
  • Documentos y Trámites
    • Seguridad Alimentaria
    • Pagos y Aranceles
    • COMPIN
    • Gestión Ambiental
    • Licencia Médica
    • Profesiones Médicas y Farmacias
    • Salud Ocupacional
    • Saneamiento Básico
    • Zoonosis y Vectores
    • Preguntas y Respuestas
    • Consejo Asesor Consultivo Regional
    • Concursos Públicos
  • Conózcanos
    • Quienes Somos
    • Visite Organigrama en Ley de Transparencia
    • Autoridades
    • Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001:2015
  • Contáctenos
No Result
View All Result
Seremi de Salud Ñuble
No Result
View All Result
Home SEREMI Informa

Ñuble lidera en Chile la vacunación contra el neumococo e inmunización contra el VRS

20/05/2025
in SEREMI Informa

Un 43% de avance presenta la Región de Ñuble en la campaña de vacunación contra el neumococo, bacteria que puede causar enfermedades graves como neumonía, meningitis, bacteriemia y otitis media. Así lo informó Jessica Inzunza, Gerente del Programa Nacional de Inmunizaciones (PNI) de la Seremi de Salud, quien destacó que 2.386 personas de 65 años – nacidas en 1960 – ya han sido vacunadas en las 21 comunas del territorio.

“Es un excelente indicador que nos posiciona en el primer lugar a nivel nacional. No hay que olvidar que nuestra región tiene un alto porcentaje de personas mayores, y por eso es fundamental protegerlas, ya que la bacteria Streptococcus pneumoniae puede provocar infecciones graves y complicaciones severas, especialmente en este grupo etario”, explicó Inzunza. Además, detalló que el promedio nacional de avance en este proceso alcanza un 26%.

Inzunza resaltó el trabajo y la logística desplegada por los equipos de Atención Primaria de Salud (APS), especialmente en comunas con alta ruralidad, pues han efectuado una gran coordinación para acercar la vacuna Neumo 23 a sectores alejados. De igual manera recordó que todas las personas mayores de 65 años deben contar con una dosis de esta vacuna, aplicada una única vez.

En paralelo, la región también se posiciona como referente  nivel nacional en la cobertura de inmunización contra el Virus Respiratorio Sincicial (VRS), alcanzando un 92% de avance. Esto se traduce en 1.495 lactantes protegidos gracias a la administración del anticuerpo monoclonal Nirsevimab. “El VRS es una de las principales causas de enfermedades respiratorias en menores de edad, y también una de las que más hospitalizaciones genera en lactantes. De ahí la importancia de esta estrategia preventiva”, señaló Inzunza.

Entre los síntomas más comunes tras el contagio se encuentran irritabilidad, tos, estornudos, fiebre, apetito reducido, menor actividad y dificultad para respirar. En niños y niñas mayores, se observa mucosidad, fiebre, disminución del apetito y sibilancias leves. Este virus es altamente contagioso y se transmite principalmente a través de las gotitas de saliva de personas sintomáticas.

Vacunas seguras

Víctor Cádiz, Director Técnico del Depósito de Vacunas e Inmunoglobulinas (DVI) de la Seremi de Salud de Ñuble, destacó las características y seguridad de las vacunas para ser administradas a las 21 comunas de la región. “Nuestro centro cuenta con cincuenta metros cuadrados de almacenamiento en la cámara de frío (50 m2), que nos brinda una capacidad total para 320 mil vacunas, las que son monitoreadas continuamente, las 24 horas del día, mediante pruebas de ingeniería. Además, se desarrolla una gestión documental, mediante la elaboración de procedimientos estandarizados relativos al almacenamiento y distribución de productos biológicos, los que se encuentran validados en el Sistema de Gestión de Calidad (SGC) de la Subsecretaría de Salud Pública del Ministerio de Salud”, expresó Cádiz.

Prevención

Gustavo Rojas, Seremi (s) de Salud, reiteró el llamado a la población a concurrir a los vacunatorios y a los puntos dispuestos en lugares de alta afluencia de público, para acceder gratuitamente a la inmunización. “Estamos en una situación epidemiológica de alta circulación viral, con un posible peak en los próximos días, por lo que es de mucha relevancia que las personas se vacunen, pues el efecto protector tarda dos semanas, por ejemplo, en el caso de la vacunación contra la influenza”, afirmó Rojas, añadiendo que es obligatorio usar mascarilla en las urgencias de los centros de salud, siendo recomendable usarla en forma en voluntaria ante la presencia de síntomas, además de adoptar medidas de autocuidado como lavado frecuente de manos, evitar estar en contacto con personas con alguna enfermedad respiratoria y no frecuentar lugares con alta aglomeración de público.

ShareTweetPin

Encuesta Satisfacción Usuaria OIRS

Edificio Don Luis, Calle Bulnes 620, Chillán, Provincia de Diguillín, Región de Ñuble - Chile

Horarios de Atención:
Lunes a Viernes de 09:00 a 13:00 hrs.

Mesa Central 422 58 50 50
Oficina de Partes  422 585 054
Correo Oficina Partes opseremi.nuble@redsalud.gob.cl
OIRS 422 58 50 53

Desarrollado por Departamento TIC - Seremi de Salud Ñuble

No Result
View All Result
  • Departamentos y Unidades
    • Gabinete
    • Departamento de Acción Sanitaria
      • Unidad de Gestión Ambiental
      • Unidad de Zoonosis
      • Unidad de Seguridad Alimentaria
      • Unidad de Saneamiento Básico
      • Unidad de Salud Ocupacional
      • Unidad de Prestadores, Farmacias y Profesiones Médicas
    • Departamento de Salud Pública y Planificación Sanitaria
      • Unidad de Promoción de la Salud y Participación Ciudadana
      • Unidad de Epidemiología
      • Unidad de Programas Ministeriales
      • Curso de Valoración Geriátrica Integral
    • Departamento Administración y Finanzas
    • Unidad de Emergencias y Desastres
    • Laboratorio de Salud Pública, Ambiental y Laboral
  • Documentos y Trámites
    • Seguridad Alimentaria
    • Pagos y Aranceles
    • COMPIN
    • Gestión Ambiental
    • Licencia Médica
    • Profesiones Médicas y Farmacias
    • Salud Ocupacional
    • Saneamiento Básico
    • Zoonosis y Vectores
    • Preguntas y Respuestas
    • Consejo Asesor Consultivo Regional
    • Concursos Públicos
  • Conózcanos
    • Quienes Somos
    • Visite Organigrama en Ley de Transparencia
    • Autoridades
    • Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001:2015
  • Contáctenos

Desarrollado por Departamento TIC - Seremi de Salud Ñuble