• Ley de Transparencia
  • OIRS
  • Contacto
Seremi de Salud Ñuble
  • Departamentos y Unidades
    • Gabinete
    • Departamento de Acción Sanitaria
      • Unidad de Gestión Ambiental
      • Unidad de Zoonosis
      • Unidad de Seguridad Alimentaria
      • Unidad de Saneamiento Básico
      • Unidad de Salud Ocupacional
      • Unidad de Prestadores, Farmacias y Profesiones Médicas
    • Departamento de Salud Pública y Planificación Sanitaria
      • Unidad de Promoción de la Salud y Participación Ciudadana
      • Unidad de Epidemiología
      • Unidad de Programas Ministeriales
      • Curso de Valoración Geriátrica Integral
    • Departamento Administración y Finanzas
    • Unidad de Emergencias y Desastres
    • Laboratorio de Salud Pública, Ambiental y Laboral
  • Documentos y Trámites
    • Seguridad Alimentaria
    • Pagos y Aranceles
    • COMPIN
    • Gestión Ambiental
    • Licencia Médica
    • Profesiones Médicas y Farmacias
    • Salud Ocupacional
    • Saneamiento Básico
    • Zoonosis y Vectores
    • Preguntas y Respuestas
    • Consejo Asesor Consultivo Regional
    • Concursos Públicos
  • Conózcanos
    • Quienes Somos
    • Visite Organigrama en Ley de Transparencia
    • Autoridades
    • Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001:2015
  • Contáctenos
No Result
View All Result
Seremi de Salud Ñuble
No Result
View All Result
Home SEREMI Informa

Ministerio de Salud anuncia fortalecimiento del GES con nuevas patologías y mayor cobertura para 10 enfermedades 

04/06/2025
in SEREMI Informa

female psychologist consulting patient at the desk in hospital. Medicine and health care concept


La salud pública avanza  incorporando  nuevos tratamientos, tecnologías diagnósticas y terapias de última generación que beneficiarán a pacientes con enfermedades crónicas, respiratorias, cardiovasculares y oncológicas

Con una inversión histórica de 100 mil millones de pesos anuales adicionales, el Ministerio de Salud anunció la incorporación de tres nuevas patologías al Plan de Garantías Explícitas en Salud (GES), junto con el fortalecimiento de la cobertura para 10 problemas de salud ya incluidos. La medida, dada a conocer tras la Cuenta Pública del Presidente Gabriel Boric, busca garantizar una atención más oportuna, equitativa y de calidad para miles de personas en todo el país.

Las nuevas patologías que se integrarán al GES desde el 1 de diciembre de este año son: tratamiento de hospitalización para menores de 15 años con depresión grave; tratamiento post alta por cirrosis hepática y cesación del consumo de tabaco para personas mayores de 25 años. Esta última, representa un avance clave en las políticas públicas para enfrentar el tabaquismo, principal causa de muerte prematura prevenible a nivel mundial y factor de riesgo evitable de enfermedades crónicas no transmisibles.

“El fortalecimiento del GES es una muestra concreta del compromiso de este gobierno con el derecho a la salud. Incorporar nuevas patologías y mejorar la cobertura de otras permite dar respuestas oportunas a necesidades reales de la población. Además, que el GES N°90 sea sobre cesación del tabaquismo es especialmente significativo, porque En Chile, un 32,5% de la población es fumadora, posicionándolo como uno de los países con la prevalencia más alta de la región de las américas. Según datos del Ministerio de Salud, más de la mitad de las personas que fuman quieren dejarlo, por eso es muy relevante garantizar el acceso a estos tratamientos, apoyando a quienes desean dejar de fumar y con ello, mejorando su calidad de vida”, afirmó el seremi de Salud (s) de Ñuble, Gustavo Rojas Medina.

Por su parte, la seremi de Gobierno, Valentina Pradenas, señaló que “este anuncio refleja cómo el Gobierno del Presidente Gabriel Boric está avanzando con medidas concretas que mejoran la vida de las y los chilenos, especialmente en regiones como la nuestra. En Ñuble, donde muchas familias enfrentan dificultades para acceder a tratamientos médicos complejos, fortalecer el GES con nuevas patologías y ampliar la cobertura de otras es un paso decisivo hacia una salud más digna, equitativa y cercana. Esta inversión histórica no solo reafirma el compromiso del Gobierno con el derecho a la salud, sino que también demuestra que estamos trabajando para que los beneficios lleguen a los territorios, con una mirada descentralizada y profundamente humana”.

Además, se fortalecerá la cobertura de 10 patologías que ya contaban con garantías en el plan, incorporando innovaciones terapéuticas, diagnósticos más precisos y tratamientos de última generación. Entre ellas se cuentan la diabetes tipo 1 y 2, fibrosis quística, cáncer cervicouterino, epilepsia refractaria, leucemia y asma bronquial. Con estos cambios, el número total de enfermedades cubiertas por el GES alcanzará las 90 patologías, demostrando los avances que ha tenido el plan desde su creación hace 20 años.

Estos anuncios se suman a otras iniciativas mencionadas en la Cuenta Pública Presidencial, que permitirá en todo el país, el fortalecimiento de la Atención Primaria de Salud con 70 nuevos dispositivos, la habilitación de 15 nuevos Centros de Salud Mental (COSAM), la creación de 48 salas para población con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y el envío de un proyecto de ley sobre fertilización asistida. Todo ello forma parte de una agenda integral que busca transformar estructuralmente el acceso a la salud pública en Chile.

ShareTweetPin

Encuesta Satisfacción Usuaria OIRS

Edificio Don Luis, Calle Bulnes 620, Chillán, Provincia de Diguillín, Región de Ñuble - Chile

Horarios de Atención:
Lunes a Viernes de 09:00 a 13:00 hrs.

Mesa Central 422 58 50 50
Oficina de Partes  422 585 054
Correo Oficina Partes opseremi.nuble@redsalud.gob.cl
OIRS 422 58 50 53

Desarrollado por Departamento TIC - Seremi de Salud Ñuble

No Result
View All Result
  • Departamentos y Unidades
    • Gabinete
    • Departamento de Acción Sanitaria
      • Unidad de Gestión Ambiental
      • Unidad de Zoonosis
      • Unidad de Seguridad Alimentaria
      • Unidad de Saneamiento Básico
      • Unidad de Salud Ocupacional
      • Unidad de Prestadores, Farmacias y Profesiones Médicas
    • Departamento de Salud Pública y Planificación Sanitaria
      • Unidad de Promoción de la Salud y Participación Ciudadana
      • Unidad de Epidemiología
      • Unidad de Programas Ministeriales
      • Curso de Valoración Geriátrica Integral
    • Departamento Administración y Finanzas
    • Unidad de Emergencias y Desastres
    • Laboratorio de Salud Pública, Ambiental y Laboral
  • Documentos y Trámites
    • Seguridad Alimentaria
    • Pagos y Aranceles
    • COMPIN
    • Gestión Ambiental
    • Licencia Médica
    • Profesiones Médicas y Farmacias
    • Salud Ocupacional
    • Saneamiento Básico
    • Zoonosis y Vectores
    • Preguntas y Respuestas
    • Consejo Asesor Consultivo Regional
    • Concursos Públicos
  • Conózcanos
    • Quienes Somos
    • Visite Organigrama en Ley de Transparencia
    • Autoridades
    • Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001:2015
  • Contáctenos

Desarrollado por Departamento TIC - Seremi de Salud Ñuble