• Ley de Transparencia
  • OIRS
  • Contacto
Seremi de Salud Ñuble
  • Alerta Sanitaria CORONAVIRUS
    • Residencias Sanitarias Ñuble
    • Resoluciones SEREMI en Alerta Sanitaria y Estado de Excepción Constitucional
    • Actualización Casos COVID-19 Ñuble
      • 2021
        • Comunicados Enero
        • Comunicados Febrero
        • Comunicados Marzo
        • Comunicados Abril
        • Comunicados Mayo
        • Comunicados Junio
        • Comunicados Julio
        • Comunicados Agosto
        • Comunicados Septiembre
        • Comunicados Octubre
        • Comunicados Noviembre
        • Comunicados Diciembre
      • 2020
        • Comunicados Junio
        • Comunicados Julio
        • Comunicados Agosto
        • Comunicados Septiembre
        • Comunicados Octubre
        • Comunicados Noviembre
        • Comunicados Diciembre
  • Departamentos y Unidades
    • Gabinete
    • Departamento de Acción Sanitaria
      • Unidad de Gestión Ambiental
      • Unidad de Zoonosis
      • Unidad de Seguridad Alimentaria
      • Unidad de Saneamiento Básico
      • Unidad de Salud Ocupacional
      • Unidad de Prestadores, Farmacias y Profesiones Médicas
    • Departamento de Salud Pública y Planificación Sanitaria
      • Unidad de Promoción de la Salud y Participación Ciudadana
      • Unidad de Epidemiología
      • Unidad de Programas Ministeriales
      • Curso de Valoración Geriátrica Integral
    • Departamento Administración y Finanzas
    • COMPIN
    • Unidad de Emergencias y Desastres
    • Laboratorio de Salud Pública, Ambiental y Laboral
  • Documentos y Trámites
    • Seguridad Alimentaria
    • Pagos y Aranceles
    • COMPIN
    • Gestión Ambiental
    • Licencia Médica
    • Profesiones Médicas y Farmacias
    • Salud Ocupacional
    • Saneamiento Básico
    • Zoonosis y Vectores
    • Preguntas y Respuestas
    • Consejo Asesor Consultivo Regional
      • Reglamento CAR
      • Resolución CAR Ñuble
    • Concursos Públicos
  • Conózcanos
    • Quienes Somos
    • Organigrama Temporal por Alerta Sanitaria
    • Autoridades
    • Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001:2015
  • Contáctenos
No Result
View All Result
Seremi de Salud Ñuble
No Result
View All Result
Home SEREMI Informa

Este año se han iniciado 8 sumarios por incumplimientos a protocolo de sílice

11/07/2022
in SEREMI Informa

Analizar los avances y los objetivos inmediatos a desarrollar por diversas instituciones fueron algunos de las variables abordadas en una Jornada Técnica organizada por la Mesa Regional del Plan Nacional de Erradicación de la Silicosis (PLANESI), liderada por la Seremi de Salud. En ese contexto, Ximena Salinas, seremi de Salud, valoró la instancia, recordando que la meta nacional es erradicar las consecuencias negativas de la exposición a sílice, hacia el año 2030.

“Este es un trabajo que requiere del fortalecimiento de las estrategias ya dispuestas para evitar que las personas que trabajan en el área de la construcción, así como en clínicas dentales, sufran una eventual fibrosis pulmonar irreversible, que les genere un detrimento en su calidad de vida, en etapas ya avanzadas de edad, al tratarse de un daño acumulativo en el organismo”, explicó la seremi Salinas, añadiendo que el cumplimiento de los protocolos de sílice son fiscalizados por la Unidad de Salud Ocupacional (USO) de esa cartera, puntualizando que durante este año se han realizado 11 visitas inspectivas a lugares de trabajo con presencia de ese elemento químico metaloide, con inicio de 8 sumarios sanitarios. Ello, por infracciones al DS 594, Reglamento sobre Condiciones Sanitarias y Ambientales Básicas en los Lugares de Trabajo del Ministerio de Salud); DS 40 del Ministerio del Trabajo; Resolución Exenta 268/2015 y a la Ley 16.744 que regula Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales.

En la jornada desarrollada en Inacap Chillán, con presencia de asesores y asesoras en prevención de riesgos e integrantes de comités paritarios, Juan Alcaíno, jefe del Subdepartamento de Ambientes Laborales del Instituto de Salud Pública (ISP), comentó que un diagnóstico realizado por ese servicio público en 2004 y 2005 demostró que la exposición a sílice está presente en muchas actividades, representando el sector de la construcción el que concentra la mayor cantidad de trabajadores expuestos. “En Ñuble también están expuestos los trabajadores de plantas de áridos o chancadoras, fábricas de vibrados, entre otras industrias, además del área de la salud con los laboratoristas dentales”, precisó Salinas.

Natalia Lépez, seremi del Trabajo, afirmó que “cuando tenemos trabajadores en condiciones favorables de salud, lógicamente podemos ver mejores resultados en nuestros puestos de trabajo y también en materia de productividad que es lo que tanto les preocupa y lo que también ponen en prioridad los empleadores”.

Chile se sumó al Plan Global de Erradicación de la Silicosis de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), y a las demandas de los trabajadores de la minería, implementándose el PLANESI, en 2009, luego de un arduo trabajo interministerial entre Ministerio de Salud y Ministerio del Trabajo y Previsión Social, además de la Superintendencia de Seguridad Social y el Instituto de Salud Pública en el apoyo técnico. El 17 de mayo de 2019, en Chillán, se constituye la Mesa Intersectorial Tripartita del PLANESI de la Región de Ñuble.

ShareTweetPin

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Accesos Directos

Encuesta Satisfacción Usuaria OIRS

SEREMI de Salud Ñuble

Edificio Don Luis, Calle Bulnes 620, Chillán, Provincia de Diguillín, Región de Ñuble – Chile

Horarios de Atención:
Lunes a Viernes de 09:00 a 13:00 hrs.

Mesa Central 422 58 50 50
Oficina de Partes 1 422 587 158
Oficina de Partes 2 422 585 054
Correo Oficina Partes opseremi.nuble@redsalud.gob.cl
OIRS 422 58 50 53

Desarrollado por Departamento TIC – Seremi de Salud Ñuble

No Result
View All Result
  • Alerta Sanitaria CORONAVIRUS
    • Residencias Sanitarias Ñuble
    • Resoluciones SEREMI en Alerta Sanitaria y Estado de Excepción Constitucional
    • Actualización Casos COVID-19 Ñuble
      • 2021
      • 2020
  • Departamentos y Unidades
    • Gabinete
    • Departamento de Acción Sanitaria
      • Unidad de Gestión Ambiental
      • Unidad de Zoonosis
      • Unidad de Seguridad Alimentaria
      • Unidad de Saneamiento Básico
      • Unidad de Salud Ocupacional
      • Unidad de Prestadores, Farmacias y Profesiones Médicas
    • Departamento de Salud Pública y Planificación Sanitaria
      • Unidad de Promoción de la Salud y Participación Ciudadana
      • Unidad de Epidemiología
      • Unidad de Programas Ministeriales
      • Curso de Valoración Geriátrica Integral
    • Departamento Administración y Finanzas
    • COMPIN
    • Unidad de Emergencias y Desastres
    • Laboratorio de Salud Pública, Ambiental y Laboral
  • Documentos y Trámites
    • Seguridad Alimentaria
    • Pagos y Aranceles
    • COMPIN
    • Gestión Ambiental
    • Licencia Médica
    • Profesiones Médicas y Farmacias
    • Salud Ocupacional
    • Saneamiento Básico
    • Zoonosis y Vectores
    • Preguntas y Respuestas
    • Consejo Asesor Consultivo Regional
      • Reglamento CAR
      • Resolución CAR Ñuble
    • Concursos Públicos
  • Conózcanos
    • Quienes Somos
    • Organigrama Temporal por Alerta Sanitaria
    • Autoridades
    • Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001:2015
  • Contáctenos

Desarrollado por Departamento TIC - Seremi de Salud Ñuble