• Ley de Transparencia
  • OIRS
  • Contacto
Seremi de Salud Ñuble
  • Alerta Sanitaria CORONAVIRUS
    • Residencias Sanitarias Ñuble
    • Resoluciones SEREMI en Alerta Sanitaria y Estado de Excepción Constitucional
    • Actualización Casos COVID-19 Ñuble
      • 2021
        • Comunicados Enero
        • Comunicados Febrero
        • Comunicados Marzo
        • Comunicados Abril
        • Comunicados Mayo
        • Comunicados Junio
        • Comunicados Julio
        • Comunicados Agosto
        • Comunicados Septiembre
        • Comunicados Octubre
        • Comunicados Noviembre
        • Comunicados Diciembre
      • 2020
        • Comunicados Junio
        • Comunicados Julio
        • Comunicados Agosto
        • Comunicados Septiembre
        • Comunicados Octubre
        • Comunicados Noviembre
        • Comunicados Diciembre
  • Departamentos y Unidades
    • Gabinete
    • Departamento de Acción Sanitaria
      • Unidad de Gestión Ambiental
      • Unidad de Zoonosis
      • Unidad de Seguridad Alimentaria
      • Unidad de Saneamiento Básico
      • Unidad de Salud Ocupacional
      • Unidad de Prestadores, Farmacias y Profesiones Médicas
    • Departamento de Salud Pública y Planificación Sanitaria
      • Unidad de Promoción de la Salud y Participación Ciudadana
      • Unidad de Epidemiología
      • Unidad de Programas Ministeriales
      • Curso de Valoración Geriátrica Integral
    • Departamento Administración y Finanzas
    • COMPIN
    • Unidad de Emergencias y Desastres
    • Laboratorio de Salud Pública, Ambiental y Laboral
  • Documentos y Trámites
    • Seguridad Alimentaria
    • Pagos y Aranceles
    • COMPIN
    • Gestión Ambiental
    • Licencia Médica
    • Profesiones Médicas y Farmacias
    • Salud Ocupacional
    • Saneamiento Básico
    • Zoonosis y Vectores
    • Preguntas y Respuestas
    • Consejo Asesor Consultivo Regional
      • Reglamento CAR
      • Resolución CAR Ñuble
    • Concursos Públicos
  • Conózcanos
    • Quienes Somos
    • Organigrama Temporal por Alerta Sanitaria
    • Autoridades
    • Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001:2015
  • Contáctenos
No Result
View All Result
Seremi de Salud Ñuble
No Result
View All Result
Home SEREMI Informa

Cobertura de vacunación contra la meningitis llega a 96,9% en Ñuble

25/04/2022
in SEREMI Informa

En el marco de la reciente conmemoración del Día Mundial de la Meningitis, la seremi de Salud, Ximena Salinas, junto a la Unidad de Epidemiología de esa cartera, realizaron una charla educativa de prevención de esa grave enfermedad, que requiere de un tratamiento rápido, por la velocidad de su evolución y la posibilidad de secuelas o muerte. La seremi Salinas detalló que en 2019 se registró, en Ñuble, el último caso de meningitis meningocócica, causada por la bacteria Neisseria meningitidis, mientras que entre 2021 y 2022 se detectaron otros 10 casos de meningitis asociadas a otro tipo de bacterias.

“Por ello, es importante que los padres de niños y niñas de 12 meses, autoricen la vacuna de dosis única dispuesta por el Ministerio de Salud (Minsal) para protegerlos de esta grave patología que origina la inflamación de las membranas que circundan el cerebro y la médula espinal”, afirmó Salinas, añadiendo que en Ñuble la cobertura de inmunización contra la meningitis es la mejor del territorio nacional: 96,9%, con 4 mil 724 niños y niñas de un año de edad, vacunados. La enfermedad se produce como consecuencia de una infección bacteriana o viral que invade el líquido cefalorraquídeo. Estos agentes provocan síntomas muchas veces similares y diferentes grados de recuperación.

La seremi Salinas, recordó que las principales medidas de prevención son mantener un buen estado de salud; higiene bucal y personal; higiene del hogar, lavarse las manos frecuentemente, cubrirse la boca y la nariz al toser o estornudar; evitar el intercambio de saliva a través de chupetes, mamaderas,  juguetes u otros utensilios que los niños se lleven a la boca; ventilar diariamente la ropa de cama y las habitaciones; mantener una temperatura corporal adecuada, evitando enfriamientos y resfríos; y evitar permanecer en lugares hacinados y mal ventilados.

Síntomas

Generalmente, los síntomas de los diferentes tipos de meningitis son similares. Siempre que se presenten es indispensable que acuda a consultar un médico de forma inmediata.

La meningitis meningocócica se caracteriza por un comienzo repentino y cuyos síntomas más frecuentes son fiebre, decaimiento general, dolor de cabeza intenso o llanto persistente en niños pequeños, náuseas, a menudo vómitos y rigidez de la nuca. El signo más característico es la existencia de manchas de color rojo vinoso en la piel.El meningococo puede afectar diversos órganos, ya que cuando la bacteria ataca las meninges (membranas que envuelven el cerebro), produce la inflamación del líquido cerebro espinal y entonces se habla de «meningitis meningocócica». Por otro lado, si la infección se disemina por vía sanguínea, produce un cuadro llamado «meningococcemia», que consiste en una septicemia que puede presentarse con o sin meningitis y cuya evolución puede ser aguda o fulminante. Se caracteriza por un rápido colapso circulatorio con rash hemorrágico.

“Nos parece muy relevante que la Seremi de Salud realice este tipo de educación, con el ritmo rápido de vida, a veces, estas enfermedades se olvidan y es necesario tener presente cómo prevenirlas y sus síntomas”, dijo Karla Paredes, encargada del jardín “Zapatito Juguetón” de Chillán, establecimiento en el que se realizó la actividad preventiva. Coincidió, Yocelyn Muñoz, mamá de Joaquín de 3 años: “Es muy bueno tener esta información actualizada y recordar que la meningitis está presente y que hay que prevenirla”, afirmó.

ShareTweetPin

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Accesos Directos

Encuesta Satisfacción Usuaria OIRS

SEREMI de Salud Ñuble

Edificio Don Luis, Calle Bulnes 620, Chillán, Provincia de Diguillín, Región de Ñuble – Chile

Horarios de Atención:
Lunes a Viernes de 09:00 a 13:00 hrs.

Mesa Central 422 58 50 50
Oficina de Partes 1 422 587 158
Oficina de Partes 2 422 585 054
Correo Oficina Partes opseremi.nuble@redsalud.gob.cl
OIRS 422 58 50 53

Desarrollado por Departamento TIC – Seremi de Salud Ñuble

No Result
View All Result
  • Alerta Sanitaria CORONAVIRUS
    • Residencias Sanitarias Ñuble
    • Resoluciones SEREMI en Alerta Sanitaria y Estado de Excepción Constitucional
    • Actualización Casos COVID-19 Ñuble
      • 2021
      • 2020
  • Departamentos y Unidades
    • Gabinete
    • Departamento de Acción Sanitaria
      • Unidad de Gestión Ambiental
      • Unidad de Zoonosis
      • Unidad de Seguridad Alimentaria
      • Unidad de Saneamiento Básico
      • Unidad de Salud Ocupacional
      • Unidad de Prestadores, Farmacias y Profesiones Médicas
    • Departamento de Salud Pública y Planificación Sanitaria
      • Unidad de Promoción de la Salud y Participación Ciudadana
      • Unidad de Epidemiología
      • Unidad de Programas Ministeriales
      • Curso de Valoración Geriátrica Integral
    • Departamento Administración y Finanzas
    • COMPIN
    • Unidad de Emergencias y Desastres
    • Laboratorio de Salud Pública, Ambiental y Laboral
  • Documentos y Trámites
    • Seguridad Alimentaria
    • Pagos y Aranceles
    • COMPIN
    • Gestión Ambiental
    • Licencia Médica
    • Profesiones Médicas y Farmacias
    • Salud Ocupacional
    • Saneamiento Básico
    • Zoonosis y Vectores
    • Preguntas y Respuestas
    • Consejo Asesor Consultivo Regional
      • Reglamento CAR
      • Resolución CAR Ñuble
    • Concursos Públicos
  • Conózcanos
    • Quienes Somos
    • Organigrama Temporal por Alerta Sanitaria
    • Autoridades
    • Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001:2015
  • Contáctenos

Desarrollado por Departamento TIC - Seremi de Salud Ñuble