• Ley de Transparencia
  • OIRS
  • Contacto
Seremi de Salud Ñuble
  • Departamentos y Unidades
    • Gabinete
    • Departamento de Acción Sanitaria
      • Unidad de Gestión Ambiental
      • Unidad de Zoonosis
      • Unidad de Seguridad Alimentaria
      • Unidad de Saneamiento Básico
      • Unidad de Salud Ocupacional
      • Unidad de Prestadores, Farmacias y Profesiones Médicas
    • Departamento de Salud Pública y Planificación Sanitaria
      • Unidad de Promoción de la Salud y Participación Ciudadana
      • Unidad de Epidemiología
      • Unidad de Programas Ministeriales
      • Curso de Valoración Geriátrica Integral
    • Departamento Administración y Finanzas
    • Unidad de Emergencias y Desastres
    • Laboratorio de Salud Pública, Ambiental y Laboral
  • Documentos y Trámites
    • Seguridad Alimentaria
    • Pagos y Aranceles
    • COMPIN
    • Gestión Ambiental
    • Licencia Médica
    • Profesiones Médicas y Farmacias
    • Salud Ocupacional
    • Saneamiento Básico
    • Zoonosis y Vectores
    • Preguntas y Respuestas
    • Consejo Asesor Consultivo Regional
    • Concursos Públicos
  • Conózcanos
    • Quienes Somos
    • Visite Organigrama en Ley de Transparencia
    • Autoridades
    • Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001:2015
  • Contáctenos
No Result
View All Result
Seremi de Salud Ñuble
No Result
View All Result
Home SEREMI Informa

Chillán Viejo es la primera comuna de Ñuble que implementará la Atención Primaria Universal

31/01/2024
in SEREMI Informa

La comuna de Chillán Viejo fue la primera escogida para iniciar el proceso de Universalización de la Atención Primara en Ñuble. En ese marco, autoridades de la Región y profesionales del Ministerio de Salud, comenzaron a trabajar en la implementación de esta política pública que tiene como principales ejes; proveer de cuidados de salud de atención primaria a toda la población, independiente de su previsión social y fortalecer la oportunidad y calidad de las prestaciones.

Al respecto, la seremi de Salud, Ximena Salinas, explicó que: “El Gobierno del Presidente Gabriel Boric está impulsando la reforma de universalización de la Atención Primaria de Salud (APS), siendo Chillán Viejo, la primera de nuestra región, en formar parte de esta importante iniciativa que busca garantizar una cobertura universal, generar condiciones de vida saludables con equidad, dignificar y modernizar el sistema público, y construir un nuevo sistema de seguridad social en salud. Ello, basado en principios: universalidad y solidaridad, libertad y justicia, calidad y confianza, participación y legitimidad. Tal como lo hemos planteado en otras oportunidades, caminar hacia esa dirección, tiene plena justificación, pues, los países con una atención primaria fuerte, logran mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos, disminuyen la mortalidad, mejoran la equidad, logran reducir las hospitalizaciones evitables, y fortalecen la calidad de los servicios sanitarios”.

Por su parte, la directora del Servicio de Salud Ñuble (SSÑ), Elizabeth Abarca Triviño, destacó: “Este hito marca el inicio de una nueva era en la atención de salud, donde la comunidad chillanvejana tendrá servicios de salud más integrados y centrados en la prevención, gracias a la implementación de la APS Universal. En esto es clave el trabajo que se realizará en conjunto con la Seremi, el Servicio de Salud, el equipo del municipio, sus autoridades, equipos de salud y la comunidad, quienes son claves en este cambio que va en directo beneficio de quienes viven, estudian y trabajan en Chillán Viejo, independiente de su previsión social. Recordemos que la Universalización de la Atención Primaria de Salud ha sido definida como el corazón de la reforma, pues lograr cobertura universal de APS permite transformar un sistema sanitario, poniendo el foco en generar salud y bienestar, entregando prestaciones cercanas, oportunas y de calidad para todas las personas”.

Trabajo conjunto y nuevos beneficios para las y los usuarios

El alcalde de Chillán Viejo, Jorge del Pozo Pastene, afirmó: “Hemos estado trabajando coordinadamente con nuestra Seremi, así como también con la directora de Servicio de Salud. Además, recibimos la visita del Ministerio y estamos muy contentos por ello. Creemos que Chillán Viejo no solo se beneficiará al tener la posibilidad de que todas las personas, sin distinción, puedan ser atendidas en la atención primaria de excelencia que ofrecemos en nuestra comuna, sino que también contaremos hoy día con la oportunidad de aumentar los recursos, lo que permitirá mejorar sustancialmente nuestras iniciativas”.

En tanto, el Dr. Juan Pablo Rubio, profesional del Ministerio de Salud, explicó que: “Para nosotros, es importante destacar que con este paso que estamos dando, todas las personas que estudien, vivan o trabajen en Chillán Viejo podrán acceder a la atención primaria. Esto incluye los Cesfam y las Postas de Salud Rural, donde serán atendidas por equipos de salud altamente capacitados».

«Chillán Viejo es interesante porque combina de manera única las realidades urbana y rural. A pesar de las brechas de infraestructura que siempre existen, la comuna tiene cierta capacidad para absorber a una nueva población inscrita. En este caso, se estima que alrededor de 3000 personas nuevas se beneficiarán con los cuidados de la atención primaria universal», recalcó el profesional.

Con la llegada del APS Universal la comunidad se verá beneficiada con la ampliación de sus horarios de atención, lo que permitirá que las y los usuarios, puedan acceder en horas más compatibles con las exigencias de la vida laboral, fortaleciendo a su vez la calidad de las prestaciones.

ShareTweetPin
Please login to join discussion

Encuesta Satisfacción Usuaria OIRS

Edificio Don Luis, Calle Bulnes 620, Chillán, Provincia de Diguillín, Región de Ñuble - Chile

Horarios de Atención:
Lunes a Viernes de 09:00 a 13:00 hrs.

Mesa Central 422 58 50 50
Oficina de Partes  422 585 054
Correo Oficina Partes opseremi.nuble@redsalud.gob.cl
OIRS 422 58 50 53

Desarrollado por Departamento TIC - Seremi de Salud Ñuble

No Result
View All Result
  • Departamentos y Unidades
    • Gabinete
    • Departamento de Acción Sanitaria
      • Unidad de Gestión Ambiental
      • Unidad de Zoonosis
      • Unidad de Seguridad Alimentaria
      • Unidad de Saneamiento Básico
      • Unidad de Salud Ocupacional
      • Unidad de Prestadores, Farmacias y Profesiones Médicas
    • Departamento de Salud Pública y Planificación Sanitaria
      • Unidad de Promoción de la Salud y Participación Ciudadana
      • Unidad de Epidemiología
      • Unidad de Programas Ministeriales
      • Curso de Valoración Geriátrica Integral
    • Departamento Administración y Finanzas
    • Unidad de Emergencias y Desastres
    • Laboratorio de Salud Pública, Ambiental y Laboral
  • Documentos y Trámites
    • Seguridad Alimentaria
    • Pagos y Aranceles
    • COMPIN
    • Gestión Ambiental
    • Licencia Médica
    • Profesiones Médicas y Farmacias
    • Salud Ocupacional
    • Saneamiento Básico
    • Zoonosis y Vectores
    • Preguntas y Respuestas
    • Consejo Asesor Consultivo Regional
    • Concursos Públicos
  • Conózcanos
    • Quienes Somos
    • Visite Organigrama en Ley de Transparencia
    • Autoridades
    • Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001:2015
  • Contáctenos

Desarrollado por Departamento TIC - Seremi de Salud Ñuble