Un total de 66 mil 680 personas han sido beneficiadas en Ñuble con el Copago Cero, iniciativa presidencial que comenzó a implementarse hace tres años, y que ha significado un importante ahorro para las y los usuarios de la Red Asistencial regional.
El Seremi de Salud (s) de Ñuble, Gustavo Rojas Medina, precisó: “Estamos convencidos que la salud es un derecho. Celebramos estos tres años que han hecho de Chile un país más justo al garantizar el acceso gratuito a todas las prestaciones de la red pública para más de 17 millones de personas afiliadas a FONASA. Esta medida ha significado un ahorro en el país de 370 mil millones de pesos para las familias, equivalente a un promedio de 193 mil pesos por persona. A nivel local las cifras alcanzan casi los 10 mil millones de pesos, disminuyendo el gasto del bolsillo. Esto sin duda es un avance concreto en el camino hacia una salud universal que no discrimina».
«Sabemos que aún queda trabajo por delante y nuestro compromiso es que nadie quede fuera. Seguimos fortaleciendo la APS Universal, que permite que cualquier persona se atienda gratuitamente en su Cesfam más cercano, sin importar si pertenece a FONASA, Isapre, Capredena o Dipreca. En la región, actualmente contamos con una comuna pionera, Chillán Viejo, y dos de avanzada como Pinto y San Fabián”, agregó la autoridad.
Por su parte, la Directora del Servicio de Salud Ñuble, Elizabeth Abarca Triviño, expresó: “Desde la puesta en marcha de esta importante estrategia de salud, hemos visto sus positivos resultados, demostrando su impacto en la calidad de vida de las personas. Son miles de familias que han recibido un alivio significativo en su economía al contar con gratuidad total para sus atenciones en el sistema público de salud. Incluso, cuando son derivados al sector privado a través del sistema institucional, esta cobertura se mantiene. Es una gran estrategia que abarca casi a la totalidad de la población de nuestra región, considerando que más de 80% pertenece a FONASA”.
En esa misma línea, Mauricio Jara Lavín, Director Zonal Centro Sur de FONASA, resaltó: “En la Región de Ñuble, la política pública Copago Cero, ha beneficiado a casi 67 mil personas desde su implementación en septiembre de 2022, con un ahorro que supera los 9.200 millones de pesos, lo que se traduce en un promedio de 140 mil pesos por persona. Esto es un alivio económico muy importante para cada uno de los beneficiados, quienes saben que no tendrán barreras de acceso a la atención de salud en la red pública por motivos económicos”.
Actualmente, gran parte de los habitantes de Ñuble están afiliados a FONASA y cuentan con protección frente a gastos inesperados por problemas de salud. Las mujeres representan el 53% de las personas favorecidas, lo que refleja el impacto positivo de esta política pública en el cuidado y bienestar de las familias.