• Ley de Transparencia
  • OIRS
  • Contacto
Seremi de Salud Ñuble
  • Departamentos y Unidades
    • Gabinete
    • Departamento de Acción Sanitaria
      • Unidad de Gestión Ambiental
      • Unidad de Zoonosis
      • Unidad de Seguridad Alimentaria
      • Unidad de Saneamiento Básico
      • Unidad de Salud Ocupacional
      • Unidad de Prestadores, Farmacias y Profesiones Médicas
    • Departamento de Salud Pública y Planificación Sanitaria
      • Unidad de Promoción de la Salud y Participación Ciudadana
      • Unidad de Epidemiología
      • Unidad de Programas Ministeriales
      • Curso de Valoración Geriátrica Integral
    • Departamento Administración y Finanzas
    • Unidad de Emergencias y Desastres
    • Laboratorio de Salud Pública, Ambiental y Laboral
  • Documentos y Trámites
    • Seguridad Alimentaria
    • Pagos y Aranceles
    • COMPIN
    • Gestión Ambiental
    • Licencia Médica
    • Profesiones Médicas y Farmacias
    • Salud Ocupacional
    • Saneamiento Básico
    • Zoonosis y Vectores
    • Preguntas y Respuestas
    • Consejo Asesor Consultivo Regional
    • Concursos Públicos
  • Conózcanos
    • Quienes Somos
    • Visite Organigrama en Ley de Transparencia
    • Autoridades
    • Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001:2015
  • Contáctenos
No Result
View All Result
Seremi de Salud Ñuble
No Result
View All Result
Home SEREMI Informa

SEREMI de Salud realizó Vacunación Antirrábica en Perímetro Céntrico de Chillán

18/04/2019
in SEREMI Informa

SEREMI de Salud realizó Vacunación Antirrábica en Perímetro Céntrico de Chillán

La Unidad de Zoonosis de la autoridad sanitaria activó un protocolo de vacunación antirrábica en mascotas domésticas, luego que el Instituto de Salud Pública (ISP) confirmó resultado positivo de rabia en un murciélago hallado en el perímetro céntrico de Chillán.

“Realizamos un operativo de vacunación antirrábica de mascotas caninas y felinas en el perifoco o sector de riesgo que comprende al perímetro más cercano al lugar del hallazgo”, explicó Marta Bravo, seremi de Salud, agregando que el quiróptero fue encontrado en el patio de un inmueble ubicado en calle El Roble, entre Sargento Aldea e Independencia.

Jorge González, médico veterinario de la Unidad de Zoonosis, agregó que durante este año se han confirmado otros dos casos de murciélagos con rabia, “en sectores principalmente comerciales,  de igual forma se organizó una vacunación preventiva de mascotas del sector que no contaban con vacuna antirrábica, al día, en un radio cercano”. Añadió que si se logra determinar el lugar donde está la colonia de donde provienen ejemplares positivos, se debe dictar una resolución que exige eliminación de ésta, por parte del propietario del inmueble.

El envío de quirópteros al ISP se enmarca en un sistema de vigilancia permanente esta mortal enfermedad viral que afecta a animales y personas.

“Es importante que la ciudadanía sepa que este sofisticado mamífero tiene cualidades crepusculares, por ende, encontrar uno de ellos a plena luz del día, puede estar asociado a que éste se encuentre afectado por dicho virus con riesgo de transmisión hacia animales y personas”, añadió González.

De igual forma, Zoonosis activó los controles ambientales establecidos para estos efectos, “descartó contacto directo del ejemplar con personas e informa Es importante de los hallazgos a la Unidad de Medio Ambiente de la  Municipalidad de Chillán, para su conocimiento y eventuales acciones”.

La SEREMI de Salud insta a la comunidad a mantener sus mascotas con su vacuna antirrábica al día, la cual debe ser administrada a contar de los dos meses de edad del animal, repetir al año y luego continuar de acuerdo a la indicación que señale el fabricante de la vacuna, la cual será informada por el médico veterinario que lleve los controles sanitarios de las mascotas. “Por su parte, el propietario o tenedor de los animales vacunados debe guardar celosamente el certificado correspondiente que el profesional le entrega luego de cada vacunación, el cual puede ser exigido por la autoridad sanitaria, la cual puede sancionar en caso de no dar cumplimiento a esta exigencia”, agregó la seremi Bravo.

El año 2018 se enviaron 61 muestras al ISP para su análisis resultando 3 murciélagos positivos. Este año, se han enviado 23 muestras al ISP. En 2017, de 31 muestras enviadas, se confirmaron tres casos de murciélagos positivos con rabia, mientras que en 2016, de 32 muestras enviadas, resultaron 2 casos positivos.

Entre las medidas preventivas a adoptar por la ciudadanía, se insta a no manipular murciélagos ni ningún otro animal silvestre sin las medidas básicas de protección personal (guantes, mascarillas, antiparras), además de evitar que las mascotas capturen o jueguen con murciélagos.

“Es importante adoptar medidas de cuidado al capturar murciélagos moribundos, muertos o con dificultades para volar y que presenten una conducta errática, para su envío al ISP. Para ello puede comunicarse al 42-2585068 o los ejemplares ser entregados en Purén 601”, añadió Bravo.

Los  murciélagos en Chile se encuentran protegidos por la Ley de Caza N° 4.601 (modificada en 1996) y su Reglamento, por lo que está prohibida su caza o captura. No obstante, en caso de requerirse capturar individuos o colonias, manipularlos o trasladarlos, las personas deben solicitar una autorización especial al Servicio Agrícola y Ganadero (SAG).

ShareTweetPin
Please login to join discussion

Encuesta Satisfacción Usuaria OIRS

Edificio Don Luis, Calle Bulnes 620, Chillán, Provincia de Diguillín, Región de Ñuble - Chile

Horarios de Atención:
Lunes a Viernes de 09:00 a 13:00 hrs.

Mesa Central 422 58 50 50
Oficina de Partes  422 585 054
Correo Oficina Partes opseremi.nuble@redsalud.gob.cl
OIRS 422 58 50 53

Desarrollado por Departamento TIC - Seremi de Salud Ñuble

No Result
View All Result
  • Departamentos y Unidades
    • Gabinete
    • Departamento de Acción Sanitaria
      • Unidad de Gestión Ambiental
      • Unidad de Zoonosis
      • Unidad de Seguridad Alimentaria
      • Unidad de Saneamiento Básico
      • Unidad de Salud Ocupacional
      • Unidad de Prestadores, Farmacias y Profesiones Médicas
    • Departamento de Salud Pública y Planificación Sanitaria
      • Unidad de Promoción de la Salud y Participación Ciudadana
      • Unidad de Epidemiología
      • Unidad de Programas Ministeriales
      • Curso de Valoración Geriátrica Integral
    • Departamento Administración y Finanzas
    • Unidad de Emergencias y Desastres
    • Laboratorio de Salud Pública, Ambiental y Laboral
  • Documentos y Trámites
    • Seguridad Alimentaria
    • Pagos y Aranceles
    • COMPIN
    • Gestión Ambiental
    • Licencia Médica
    • Profesiones Médicas y Farmacias
    • Salud Ocupacional
    • Saneamiento Básico
    • Zoonosis y Vectores
    • Preguntas y Respuestas
    • Consejo Asesor Consultivo Regional
    • Concursos Públicos
  • Conózcanos
    • Quienes Somos
    • Visite Organigrama en Ley de Transparencia
    • Autoridades
    • Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001:2015
  • Contáctenos

Desarrollado por Departamento TIC - Seremi de Salud Ñuble