Autoridad sanitaria refuerza controles para proteger a la comunidad de riesgos alimentarios en Ñuble.
En el marco de las fiscalizaciones que se desarrollan con motivo de las celebraciones de Fiestas Patrias, la Seremi de Salud de Ñuble ha intensificado la vigilancia sanitaria en toda la región para resguardar la salud de la población.
En este contexto, la Unidad de Seguridad Alimentaria ha realizado inspecciones en distintas comunas, lo que recientemente derivó en el decomiso de 379,7 kilos de carnes de pollo, cerdo y vacuno en un supermercado de Quillón. En el lugar se constató que los productos no contaban con fechas de vencimiento justificadas y presentaban alteraciones organolépticas —modificaciones en color, olor, sabor, textura o apariencia—, lo que evidenciaba un claro deterioro y un riesgo para el consumo humano.
De manera paralela, en otras fiscalizaciones se retiraron de circulación 675 kilos de triming para longanizas vencidos en una fábrica de cecinas en Chillán Viejo, 225 kilos de productos en una carnicería de la comuna de Chillán y 70 kilos de condimentos y aditivos en Quillón. En todos estos casos se procedió al decomiso y desnaturalización de los productos, además de cursar sumarios sanitarios.
El Seremi de Salud (s) de Ñuble, Gustavo Rojas Medina, reiteró las recomendaciones a la comunidad frente a la alta demanda de productos alimenticios durante estas fechas. “Queremos insistir en el llamado a la prevención y al autocuidado. Al momento de comprar y consumir alimentos, hágalo siempre en locales establecidos con autorización sanitaria vigente. Revise que los productos tengan fecha de vencimiento visible, empaque en buen estado y que se mantenga la cadena de frío. En el caso de las carnes, estas deben presentar un buen color y consistencia: vacuno de tono rojo intenso y firme al tacto; pollo y cerdo de color rosado. Nunca consuma alimentos con mal olor o signos de descomposición, pues representan un riesgo para su salud y la de su familia”, señaló.
La autoridad sanitaria también enfatizó la relevancia de mantener buenas prácticas de higiene al preparar alimentos en casa. “Lávese siempre las manos con agua y jabón antes de cocinar y comer. Si ha manipulado carne cruda, vuelva a lavárselas antes de continuar. Mantenga las carnes crudas separadas de otros alimentos para evitar contaminación cruzada y no utilice los mismos cuchillos o tablas sin lavarlos previamente. Use solo agua potable y materias primas seguras, y asegúrese de cocinar completamente los alimentos antes de consumirlos. Estas simples medidas marcan una gran diferencia en la protección de la salud de su familia”, explicó Rojas.
La Seremi de Salud continuará con fiscalizaciones en las 21 comunas de Ñuble, tanto antes como durante las celebraciones y en los distintos eventos autorizados en la región.Las personas que deseen realizar reclamos, denuncias o solicitudes de fiscalización pueden acudir presencialmente a las oficinas de la Seremi de Salud o ingresar sus requerimientos en www.oirs.minsal.cl.