• Ley de Transparencia
  • OIRS
  • Contacto
Seremi de Salud Ñuble
  • Departamentos y Unidades
    • Gabinete
    • Departamento de Acción Sanitaria
      • Unidad de Gestión Ambiental
      • Unidad de Zoonosis
      • Unidad de Seguridad Alimentaria
      • Unidad de Saneamiento Básico
      • Unidad de Salud Ocupacional
      • Unidad de Prestadores, Farmacias y Profesiones Médicas
    • Departamento de Salud Pública y Planificación Sanitaria
      • Unidad de Promoción de la Salud y Participación Ciudadana
      • Unidad de Epidemiología
      • Unidad de Programas Ministeriales
      • Curso de Valoración Geriátrica Integral
    • Departamento Administración y Finanzas
    • Unidad de Emergencias y Desastres
    • Laboratorio de Salud Pública, Ambiental y Laboral
  • Documentos y Trámites
    • Seguridad Alimentaria
    • Pagos y Aranceles
    • COMPIN
    • Gestión Ambiental
    • Licencia Médica
    • Profesiones Médicas y Farmacias
    • Salud Ocupacional
    • Saneamiento Básico
    • Zoonosis y Vectores
    • Preguntas y Respuestas
    • Consejo Asesor Consultivo Regional
    • Concursos Públicos
  • Conózcanos
    • Quienes Somos
    • Visite Organigrama en Ley de Transparencia
    • Autoridades
    • Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001:2015
  • Contáctenos
No Result
View All Result
Seremi de Salud Ñuble
No Result
View All Result
Home SEREMI Informa

Seremi de Salud fortalece colaboración con veterinarios de Ñuble para reforzar la vigilancia epidemiológica de la rabia animal en la región

10/10/2024
in SEREMI Informa

La Unidad de Zoonosis y Control de Vectores de la Institución lideró Jornada de trabajo e inscripción de veterinarios como Centros Centinelas, con el objetivo de mejorar la detección de esta enfermedad en la Región.

En el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Rabia y de la Estrategia de Vigilancia de Rabia Animal a través de Centros Centinela, la Unidad de Zoonosis y Control de Vectores de la Seremi de Salud Ñuble, organizó una instancia de Inscripción de las clínicas veterinarias y de médicos veterinarios independientes para ser participes de la estrategia de Centros Centinela, donde, buscarán de forma activa, en su ejercicio rutinario, animales que podrían definirse como sospechosos a rabia.

El encuentro marca un hito en el inicio del trabajo mancomunado entre médicos veterinarios y profesionales de diversas áreas que se unen con un objetivo común: mantener el control efectivo y la detección temprana de la rabia en nuestra región y país. Por otra parte, la Organización Panamericana de la Salud estableció en el año 2018, criterios para verificar la eliminación de la variante canina del virus rábico. Esto implica entregar una serie de antecedentes que permitan demostrar la eliminación de la circulación de la variante en nuestro país, entendida como la ausencia de casos producidos por esta variante durante un período mínimo de 24 meses, en presencia de un sistema de vigilancia de alta calidad conforme a las recomendaciones internacionales.

Durante la jornada, los y las profesionales participantes compartieron sus conocimientos para fortalecer las estrategias de vigilancia epidemiológica y prevención de esta enfermedad. Este esfuerzo conjunto será crucial para continuar protegiendo la salud pública tanto a nivel regional como nacional.

La seremi de Salud Ñuble, Dra. Michelle De Arcas Orellana, destacó: «Chile ha logrado grandes avances en la eliminación de la variante canina del virus rábico, lo que nos permitió ser reconocidos como un país libre de su circulación desde el año 2010. Sin embargo, el desafío continúa. La rabia sigue presente en nuestra fauna, especialmente en murciélagos, por lo que debemos mantenernos alerta y reforzar las acciones de control y prevención”.

“Por esta razón, junto con fortalecer alianzas con distintos actores, en nuestro rol como autoridad sanitaria, reforzaremos el trabajo intersectorial que es parte del sello de esta gestión. Aprovechamos también para hacer un llamado a las personas a ser responsables en el cuidados de sus mascotas y animales, lo que incluye la vacunación antirrábica y la adherencia a los calendarios de inoculación establecidos para el cuidado de su salud y la protección de las comunidades”, reforzó la Seremi.

En el encuentro, se abordaron temas como la situación actual de la rabia en Chile, los riesgos de reintroducción de la variante canina y los desafíos futuros en este ámbito. También se resaltó la importancia de la colaboración entre los distintos actores de la salud animal para garantizar de la comunidad y mantener a Chile como un referente en la lucha contra esta patología.

ShareTweetPin
Please login to join discussion

Encuesta Satisfacción Usuaria OIRS

Edificio Don Luis, Calle Bulnes 620, Chillán, Provincia de Diguillín, Región de Ñuble - Chile

Horarios de Atención:
Lunes a Viernes de 09:00 a 13:00 hrs.

Mesa Central 422 58 50 50
Oficina de Partes  422 585 054
Correo Oficina Partes opseremi.nuble@redsalud.gob.cl
OIRS 422 58 50 53

Desarrollado por Departamento TIC - Seremi de Salud Ñuble

No Result
View All Result
  • Departamentos y Unidades
    • Gabinete
    • Departamento de Acción Sanitaria
      • Unidad de Gestión Ambiental
      • Unidad de Zoonosis
      • Unidad de Seguridad Alimentaria
      • Unidad de Saneamiento Básico
      • Unidad de Salud Ocupacional
      • Unidad de Prestadores, Farmacias y Profesiones Médicas
    • Departamento de Salud Pública y Planificación Sanitaria
      • Unidad de Promoción de la Salud y Participación Ciudadana
      • Unidad de Epidemiología
      • Unidad de Programas Ministeriales
      • Curso de Valoración Geriátrica Integral
    • Departamento Administración y Finanzas
    • Unidad de Emergencias y Desastres
    • Laboratorio de Salud Pública, Ambiental y Laboral
  • Documentos y Trámites
    • Seguridad Alimentaria
    • Pagos y Aranceles
    • COMPIN
    • Gestión Ambiental
    • Licencia Médica
    • Profesiones Médicas y Farmacias
    • Salud Ocupacional
    • Saneamiento Básico
    • Zoonosis y Vectores
    • Preguntas y Respuestas
    • Consejo Asesor Consultivo Regional
    • Concursos Públicos
  • Conózcanos
    • Quienes Somos
    • Visite Organigrama en Ley de Transparencia
    • Autoridades
    • Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001:2015
  • Contáctenos

Desarrollado por Departamento TIC - Seremi de Salud Ñuble