Ñuble recibió un reconocimiento a nivel nacional gracias a las estrategias implementadas, que permitieron alcanzar una cobertura histórica de inmunización con el medicamento monoclonal Nirsevimab, contra el Virus Respiratorio Sincicial (VRS).
Entre las medidas impulsadas se encuentran la vacunación al alta hospitalaria, también en domicilios, además de la búsqueda activa y recordatorio permanente a los grupos objetivo. Este despliegue fue destacado por la Ministra de Salud, Dra. Ximena Aguilera Sanhueza, en una ceremonia que contó con la participación de las principales autoridades de salud del país y la región.
“Estamos haciendo un balance de la Campaña de Invierno, demostrando que, a través de esta acción programada y preparada junto a los Servicios de Salud y el Ministerio de Salud, hemos sido capaces de enfrentar el aumento de las enfermedades estacionales, anticiparnos a ellas y tener los buenos resultados demostrados. Adelantar la vacunación contra la Influenza al 1 de marzo, fue muy exitoso en el sentido de que la vacuna de influenza se necesitan algunas semanas para que la gente tenga los anticuerpos. Por supuesto que vamos a incorporar los anticuerpos para el Virus Respiratorio Sincicial, que han permitido tener dos inviernos sin fallecidos en menores de un año, un logro que realmente ha sido reconocido incluso a nivel mundial”, indicó la Ministra Aguilera.
En la misma línea, el Subsecretario de Redes Asistenciales, Dr. Bernardo Martorell Guerra, recalcó: “El Servicio de Salud Ñuble es destacado y premiado en este cierre de la Campaña Invierno por sus muy buenos resultados de vacunación. Estamos orgullosos como Subsecretaría de Redes Asistenciales por el trabajo que han desplegado. Felicitamos a los equipos de atención primaria y hospitalaria, por los esfuerzos que hacen día a día, sobre todo en los periodos que a veces son más difíciles”.
Éxito Regional
El Seremi de Salud (s) de Ñuble, Gustavo Rojas Medina, relevó este logro, precisando que, “por segundo año consecutivo logramos una cobertura histórica de inmunización contra el VRS, alcanzando un 96.9% de la población objetivo, lo cual es fruto del trabajo de los equipos de salud y de la red asistencial demostrando una vez más el compromiso en implementar esta estrategia que ha permitido proteger contra esta enfermedad a todos los bebés nacidos desde el 1 de octubre de 2024 y que ha sido reconocida en otros países por su eficacia y aporte a la salud pública”.
Por su parte, la Directora del Servicio de Salud Ñuble, Elizabeth Abarca Triviño, agradeció este reconocimiento, fruto de una labor realizada conjuntamente por los equipos de salud. “Recibir este reconocimiento, por estar entre los cinco primero lugares de cobertura en el país, refleja que en Ñuble nuestra prioridad es acercar la salud a todas y todos. Hemos tenido un importante despliegue en terreno, donde las y los funcionarios han demostrado su vocación y compromiso. A cada uno de ellos les agradecemos, y a su vez instamos a la comunidad a seguir sumándose a iniciativas tan exitosas como esta, que permiten cuidad la vida de las personas”.
“Los número hablan por sí solos, ninguna muerte registrada por VRS en menores de un año. Ese es un gran logro, que nos motiva a seguir trabajando con compromiso por una mejor salud pública ”, añadió la autoridad.
La ceremonia se desarrolló en el Hospital Clínico Metropolitano de La Florida Dra. Eloísa Díaz y contó con la presencia de los Subsecretarios de Salud Pública y Redes Asistenciales, representantes de la Organización Panamericana de la Salud, parlamentarios, equipos de salud y autoridades de servicios y seremis del país.