• Ley de Transparencia
  • OIRS
  • Contacto
Seremi de Salud Ñuble
  • Departamentos y Unidades
    • Gabinete
    • Departamento de Acción Sanitaria
      • Unidad de Gestión Ambiental
      • Unidad de Zoonosis
      • Unidad de Seguridad Alimentaria
      • Unidad de Saneamiento Básico
      • Unidad de Salud Ocupacional
      • Unidad de Prestadores, Farmacias y Profesiones Médicas
    • Departamento de Salud Pública y Planificación Sanitaria
      • Unidad de Promoción de la Salud y Participación Ciudadana
      • Unidad de Epidemiología
      • Unidad de Programas Ministeriales
      • Curso de Valoración Geriátrica Integral
    • Departamento Administración y Finanzas
    • Unidad de Emergencias y Desastres
    • Laboratorio de Salud Pública, Ambiental y Laboral
  • Documentos y Trámites
    • Seguridad Alimentaria
    • Pagos y Aranceles
    • COMPIN
    • Gestión Ambiental
    • Licencia Médica
    • Profesiones Médicas y Farmacias
    • Salud Ocupacional
    • Saneamiento Básico
    • Zoonosis y Vectores
    • Preguntas y Respuestas
    • Consejo Asesor Consultivo Regional
    • Concursos Públicos
  • Conózcanos
    • Quienes Somos
    • Visite Organigrama en Ley de Transparencia
    • Autoridades
    • Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001:2015
  • Contáctenos
No Result
View All Result
Seremi de Salud Ñuble
No Result
View All Result
Home SEREMI Informa

Refuerzan prevención de enfermedades cardiovasculares

01/09/2022
in SEREMI Informa

El Programa Cardiovascular del Departamento de Salud Pública de la Seremi de Salud, reforzó la prevención de enfermedades cardiovasculares, desarrollando actividades educativas y difusión saludable en zonas de alta afluencia de público de Chillán, Bulnes y San Carlos. Ello, enmarcado en el Mes del Corazón, durante agosto.

Ximena Salinas, seremi de Salud, detalló que las acciones preventivas incluyeron toma de presión, evaluaciones antropométricas y nutricionales a público en general. “Entre las estrategias preventivas más importantes, destaca el Examen de Medicina Preventiva del Adulto (EMPA), que permite detectar personas con factores de riesgo o enfermedades en etapas asintomáticas”, puntualizó Salinas, añadiendo que mantener una alimentación saludable, realizar actividad física, no fumar, son algunas de las recomendaciones generales para evitar este tipo de enfermedades.

“El objetivo es continuar concientizando a la población sobre el buen control metabólico de las patologías cardiovasculares, así como también, inculcar estilos de vida saludable como método de prevención”, agregó la titular de Salud en Ñuble.

En el Ñuble (2021) se reporta una población de 158 mil 705 usuarios bajo control en el programa de salud cardiovascular: 63 mil 645 usuarios bajo control por hipertensión arterial; 47 mil 268 usuarios bajo control por dislipidemia; 34 mil 338 por diabetes; 5 mil 247 por tabaquismo; 4 mil 775 por antecedentes de Accidente Cerebro Vascular (ACV); y 3.432 por antecedentes de Infarto Agudo al Miocardio (IAM).

“Por ello, es importante acceder al EMPA, el cual es gratuito y se realiza una vez al año. El examen consiste en una atención de salud personalizada, considerando las preferencias y estilos de vida del usuario, medición de medidas antropométricas y exámenes sanguíneos”, afirmó la seremi Salinas, complementando que esas variables permiten determinar el mejor el plan de acción para combatir los diferentes factores de riesgo detectados en la atención.

Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en todo el mundo. Se calcula que en 2015 murieron por esta causa 17,7 millones de personas, lo cual representa un 31% de todas las muertes registradas.

En Chile para el año 2021, ingresaron un total de 227.476 personas al programa cardiovascular, de las cuales: 147.658 corresponden a ingresos por hipertensión arterial, 85.538 por diabetes mellitus, 80.532 por dislipidemia, 15.558 por tabaquismo y por último 8.008 por enfermedad cardiovascular aterosclerótica. En la realidad regional, ingresaron un total de 8.254 personas al programa cardiovascular, lo cual equivale a un 3,6% respecto a la realidad nacional, pero representa un incremento de 64,4% respecto al año 2021.

Con el fin de poder prevenir y diagnosticar las patologías cardiovasculares en la población sana, cada establecimiento de salud de la región de Ñuble realiza el EMPA.

ShareTweetPin
Please login to join discussion

Encuesta Satisfacción Usuaria OIRS

Edificio Don Luis, Calle Bulnes 620, Chillán, Provincia de Diguillín, Región de Ñuble - Chile

Horarios de Atención:
Lunes a Viernes de 09:00 a 13:00 hrs.

Mesa Central 422 58 50 50
Oficina de Partes  422 585 054
Correo Oficina Partes opseremi.nuble@redsalud.gob.cl
OIRS 422 58 50 53

Desarrollado por Departamento TIC - Seremi de Salud Ñuble

No Result
View All Result
  • Departamentos y Unidades
    • Gabinete
    • Departamento de Acción Sanitaria
      • Unidad de Gestión Ambiental
      • Unidad de Zoonosis
      • Unidad de Seguridad Alimentaria
      • Unidad de Saneamiento Básico
      • Unidad de Salud Ocupacional
      • Unidad de Prestadores, Farmacias y Profesiones Médicas
    • Departamento de Salud Pública y Planificación Sanitaria
      • Unidad de Promoción de la Salud y Participación Ciudadana
      • Unidad de Epidemiología
      • Unidad de Programas Ministeriales
      • Curso de Valoración Geriátrica Integral
    • Departamento Administración y Finanzas
    • Unidad de Emergencias y Desastres
    • Laboratorio de Salud Pública, Ambiental y Laboral
  • Documentos y Trámites
    • Seguridad Alimentaria
    • Pagos y Aranceles
    • COMPIN
    • Gestión Ambiental
    • Licencia Médica
    • Profesiones Médicas y Farmacias
    • Salud Ocupacional
    • Saneamiento Básico
    • Zoonosis y Vectores
    • Preguntas y Respuestas
    • Consejo Asesor Consultivo Regional
    • Concursos Públicos
  • Conózcanos
    • Quienes Somos
    • Visite Organigrama en Ley de Transparencia
    • Autoridades
    • Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001:2015
  • Contáctenos

Desarrollado por Departamento TIC - Seremi de Salud Ñuble