• Ley de Transparencia
  • OIRS
  • Contacto
Seremi de Salud Ñuble
  • Departamentos y Unidades
    • Gabinete
    • Departamento de Acción Sanitaria
      • Unidad de Gestión Ambiental
      • Unidad de Zoonosis
      • Unidad de Seguridad Alimentaria
      • Unidad de Saneamiento Básico
      • Unidad de Salud Ocupacional
      • Unidad de Prestadores, Farmacias y Profesiones Médicas
    • Departamento de Salud Pública y Planificación Sanitaria
      • Unidad de Promoción de la Salud y Participación Ciudadana
      • Unidad de Epidemiología
      • Unidad de Programas Ministeriales
      • Curso de Valoración Geriátrica Integral
    • Departamento Administración y Finanzas
    • Unidad de Emergencias y Desastres
    • Laboratorio de Salud Pública, Ambiental y Laboral
  • Documentos y Trámites
    • Seguridad Alimentaria
    • Pagos y Aranceles
    • COMPIN
    • Gestión Ambiental
    • Licencia Médica
    • Profesiones Médicas y Farmacias
    • Salud Ocupacional
    • Saneamiento Básico
    • Zoonosis y Vectores
    • Preguntas y Respuestas
    • Consejo Asesor Consultivo Regional
    • Concursos Públicos
  • Conózcanos
    • Quienes Somos
    • Visite Organigrama en Ley de Transparencia
    • Autoridades
    • Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001:2015
  • Contáctenos
No Result
View All Result
Seremi de Salud Ñuble
No Result
View All Result
Home SEREMI Informa

¿Qué vacunas incorpora la inoculación escolar y por qué es importante sumarse a esta estrategia? 

18/08/2025
in SEREMI Informa

Con un despliegue por los distintos establecimientos educacionales de la Región, se busca alcanzar el 90% de cobertura en niños y niñas de 1°, 4° y 8° básico, grupos estratégicos para la inoculación contra el Virus contra el Papiloma Humano (VPH) y la combinada contra la Difteria, Tétanos y tos convulsiva (DTpa).  

Con el objetivo de resguardar la salud de la población infantil y adolescente, se encuentra en marcha la Estrategia de Vacunación Escolar 2025, que se desarrolla en todos los establecimientos educacionales de la región y en vacunatorios públicos y privados en convenio con la SEREMI de Salud. 

Esta iniciativa se extenderá durante todo el segundo semestre y contempla la administración gratuita y obligatoria de la vacuna DTpa acelular, que protege ante la difteria, tétanos y tos convulsiva, dirigida a estudiantes de primero y octavo básico, y de la inoculación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), destinada a niñas y niños de cuarto año básico.  

El Seremi de Salud (s), Gustavo Rojas Medina, recalcó que la vacunación escolar es una herramienta clave de prevención y de equidad en salud: “Gracias a esta estrategia llegamos a toda la población infantil y adolescente, independiente de su lugar de residencia o condición socioeconómica. Queremos transmitir tranquilidad a madres, padres y cuidadores ya que las vacunas son seguras, eficaces y están avaladas por la evidencia científica. Invitamos a madres, padres y apoderados a confiar en este proceso y a apoyar a sus hijos e hijas, porque cada dosis aplicada es una inversión para el futuro y en la salud de toda la comunidad”. 

En Ñuble, la población objetivo asciende a más de 19 mil escolares, distribuidos entre primero, cuarto y octavo básico, y la meta es alcanzar un 90% de cobertura. En esa línea, la Directora del Servicio de Salud Ñuble, Elizabeth Abarca Triviño, subrayó la importancia de la iniciativa. “Con la Estrategia de Vacunación Escolar protegemos no solo la salud presente de niñas, niños y adolescentes, sino que también prevenimos enfermedades graves a futuro, como el cáncer cérvico y otras enfermedades asociadas. Al estar disponible de forma gratuita para niños y niñas en edad escolar, garantiza que la protección llegue a todos, independiente de su lugar de residencia o situación socioeconómica. Así avanzamos hacia una mayor equidad en salud, reduciendo brechas en el acceso a la prevención”, destacó. 

Los equipos de salud se encuentran desplegados en los establecimientos educacionales de la región. El Subdirector (s) de Gestión de los Cuidados del SSÑ, Nicolás Soto Cadena, resaltó la labor de las y los profesionales que desarrollan este proceso en terreno: “Nuestros equipos están trabajando de manera coordinada con los establecimientos educacionales para que la vacunación se realice de forma segura, cercana y oportuna. Además, contamos con medidas que permiten que escolares que no completaron sus dosis en años anteriores puedan acceder a ellas, fortaleciendo así la protección comunitaria frente a enfermedades prevenibles”. 

La Estrategia de Vacunación Escolar 2025 también incorpora un plan de recuperación,  que contempla la administración de la vacuna contra el VPH a estudiantes de quinto a octavo básico que no hayan iniciado o completado su esquema, así como la recuperación de la vacuna contra sarampión, rubéola y parotiditis en primero y segundo básico. Estas acciones buscan asegurar que ningún estudiante quede sin la protección que otorgan las vacunas, reforzando la importancia de esta política pública que salva vidas y previene enfermedades graves. 

ShareTweetPin

Encuesta Satisfacción Usuaria OIRS

Edificio Don Luis, Calle Bulnes 620, Chillán, Provincia de Diguillín, Región de Ñuble - Chile

Horarios de Atención:
Lunes a Viernes de 09:00 a 13:00 hrs.

Mesa Central 422 58 50 50
Oficina de Partes  422 585 054
Correo Oficina Partes opseremi.nuble@redsalud.gob.cl
OIRS 422 58 50 53

Desarrollado por Departamento TIC - Seremi de Salud Ñuble

No Result
View All Result
  • Departamentos y Unidades
    • Gabinete
    • Departamento de Acción Sanitaria
      • Unidad de Gestión Ambiental
      • Unidad de Zoonosis
      • Unidad de Seguridad Alimentaria
      • Unidad de Saneamiento Básico
      • Unidad de Salud Ocupacional
      • Unidad de Prestadores, Farmacias y Profesiones Médicas
    • Departamento de Salud Pública y Planificación Sanitaria
      • Unidad de Promoción de la Salud y Participación Ciudadana
      • Unidad de Epidemiología
      • Unidad de Programas Ministeriales
      • Curso de Valoración Geriátrica Integral
    • Departamento Administración y Finanzas
    • Unidad de Emergencias y Desastres
    • Laboratorio de Salud Pública, Ambiental y Laboral
  • Documentos y Trámites
    • Seguridad Alimentaria
    • Pagos y Aranceles
    • COMPIN
    • Gestión Ambiental
    • Licencia Médica
    • Profesiones Médicas y Farmacias
    • Salud Ocupacional
    • Saneamiento Básico
    • Zoonosis y Vectores
    • Preguntas y Respuestas
    • Consejo Asesor Consultivo Regional
    • Concursos Públicos
  • Conózcanos
    • Quienes Somos
    • Visite Organigrama en Ley de Transparencia
    • Autoridades
    • Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001:2015
  • Contáctenos

Desarrollado por Departamento TIC - Seremi de Salud Ñuble