Cada 10 de septiembre se conmemora en el mundo el Día de la Prevención del Suicidio, una efeméride que invita a fortalecer el llamado a prevenirlo, conociendo los factores de riesgo y detectando oportunamente las señales de alerta.
Al respecto, Gustavo Rojas Medina, Seremi de Salud (s) Región de Ñuble, resaltó: “El suicidio es un problema de salud pública y social. Sus efectos alcanzan a familias, comunidades y territoritos completos, desafiándonos a trabajar de manera conjunta, derribando estigmas, promoviendo políticas intersectoriales y creando entornos seguros y protectores, pues entregar herramientas es clave. Conversar, escuchar y acompañar son gestos sencillos, pero con un enorme impacto pues esto puede salvar vida. Hablar de prevención del suicidio es hablar de equidad. Es reconocer que todas las personas, sin importar su origen, edad, género o condición, merecen tener acceso a la escucha, acompañamiento y a las herramientas necesarias para enfrentar las dificultades de la vida”.
Por su parte, la Directora del Servicio de Salud Ñuble (SSÑ), Elizabeth Abarca Triviño, destacó: “Para nuestra institución es muy relevante hacernos parte de esta conmemoración, ya que es una de nuestras tareas prioritarias contribuir a una mejor salud mental y avanzar hacia un sistema de salud que responda a las necesidades de la ciudadanía. El desafío es crear instancias de diálogo, proporcionar información y ofrecer acompañamiento, atendiendo a las distintas necesidades a través de nuestros profesionales de la atención primaria y especializada. Nuestra tarea es llevar a cabo una serie de acciones para abordar esta temática, siendo parte activa de la Mesa Intersectorial de Prevención del Suicidio; gestionar y realizar el seguimiento de casos, además de trabajar en estrecha coordinación con la Seremi de Salud”.
En tanto, la Dra. Claudia Quezada Nitor, Jefa del Departamento de Salud Mental del SSÑ, subrayó: “Hoy estamos conmemorando el Día de Prevención de Suicidio, recordando que se puede prevenir. El lema de este año, “Conversar nos cuida”, es una invitación a que todos podamos hablar sobre suicidio y salud mental, lo que permite reducir el estigma y favorecer la consulta. Las personas que estén pasando por un mal momento pueden pedir ayuda ya que contamos con una red de salud para brindar apoyo. Finalmente, recordar que hablar salva vidas y que la línea de prevención de suicidio *4141 está disponible 24/7”.
Alegría de Vivir
Junto a estudiantes del Liceo Técnico Juan Pacheco Altamirano de Chillán Viejo, y en el marco de esta conmemoración, profesionales del SSÑ y la Seremi de Salud lanzaron la séptima versión del concurso “AlegrARTE”. La iniciativa convoca a niños, niñas, adolescentes, jóvenes y estudiantes de educación especial, de cualquier establecimiento educacional y universidad, con el objetivo de promover factores protectores de salud mental, incentivando a expresar a través del arte aquello que les genera alegría de vivir.
Las bases están disponibles en el sitio web del Servicio de Salud Ñuble www.serviciodesaludnuble.cl, y la premiación se realizará el 10 de octubre, en la conmemoración del Día de la Salud Mental.