• Ley de Transparencia
  • OIRS
  • Contacto
Seremi de Salud Ñuble
  • Departamentos y Unidades
    • Gabinete
    • Departamento de Acción Sanitaria
      • Unidad de Gestión Ambiental
      • Unidad de Zoonosis
      • Unidad de Seguridad Alimentaria
      • Unidad de Saneamiento Básico
      • Unidad de Salud Ocupacional
      • Unidad de Prestadores, Farmacias y Profesiones Médicas
    • Departamento de Salud Pública y Planificación Sanitaria
      • Unidad de Promoción de la Salud y Participación Ciudadana
      • Unidad de Epidemiología
      • Unidad de Programas Ministeriales
      • Curso de Valoración Geriátrica Integral
    • Departamento Administración y Finanzas
    • Unidad de Emergencias y Desastres
    • Laboratorio de Salud Pública, Ambiental y Laboral
  • Documentos y Trámites
    • Seguridad Alimentaria
    • Pagos y Aranceles
    • COMPIN
    • Gestión Ambiental
    • Licencia Médica
    • Profesiones Médicas y Farmacias
    • Salud Ocupacional
    • Saneamiento Básico
    • Zoonosis y Vectores
    • Preguntas y Respuestas
    • Consejo Asesor Consultivo Regional
    • Concursos Públicos
  • Conózcanos
    • Quienes Somos
    • Visite Organigrama en Ley de Transparencia
    • Autoridades
    • Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001:2015
  • Contáctenos
No Result
View All Result
Seremi de Salud Ñuble
No Result
View All Result
Home SEREMI Informa

Conmemoración del Día Mundial del Cáncer de Ovario

12/06/2023
in SEREMI Informa

El 08 de mayo se conmemora el Día Mundial del Cáncer de Ovario, a nivel mundial, millones de personas fallecen por cáncer, y nuestro país no es ajeno a esta realidad, ya que últimamente se ha consolidado como una de las principales causas de muerte. En Chile, al año se diagnostican alrededor de 800 casos de cáncer de ovario, de los cuales fallecen aproximadamente 500 personas.

“El cáncer de ovario es un tumor maligno que puede desarrollarse en uno o ambos ovarios, se forman células rápidamente y sin control”, dijo la Seremi de Salud Ñuble, Ximena Salinas, agregando que, en Ñuble, en el año 2022 se registraron 21 mujeres fallecidas por este tipo de cáncer.

Natalia Soto, enfermera referente del Programa Cáncer de la Seremi de Salud, explicó que “dentro de las líneas estratégicas del Plan Nacional de Cáncer, la primera va enfocada en promoción, educación y prevención, es decir, crear conciencia y mejorar el conocimiento de la comunidad en materias de autocuidado y prevención”.

Entre los factores de riesgo de esta enfermedad; se encuentran las mujeres que nunca han tenido hijos, la infertilidad, terapia hormonal de reemplazo, menarquía precoz y menopausia tardía. También existe un factor hereditario ligado a la presencia de algunos genes y factores conductuales como dieta alta en grasas, alcohol, tabaquismo y sobrepeso.

“Este tipo de cáncer es asintomático en etapas iniciales, pero en etapas más avanzadas se manifiesta con dolor abdominal o pélvico, distención abdominal o irregularidades menstruales”, destacó Constanza Fuentes, matrona encargada del Programa de la Mujer y Recién Nacido, de la Seremi de Salud.

En cuanto a este tipo de cáncer, es fundamental la detección oportuna, “el llamado es a todas las mujeres, a que tengan sus controles con matrona al día, e idealmente realizarse un control ginecológico anual, lo que forma parte de las actividades habituales de la Atención Primaria de Salud (APS), dijo Jacqueline Brevis, matrona asesora de la Dirección de APS del Servicio de Salud Ñuble.

Esta enfermedad está cubierta por las Garantías Explícitas en Salud (GES), por lo que, con sospecha, hay acceso a confirmación diagnóstica; luego a etapificación, tratamiento y seguimiento. Además, gracias al Copago Cero, no pagarán por esta prestación, las usuarias de FONASA que se atienden en el sistema público de salud.

ShareTweetPin
Please login to join discussion

Encuesta Satisfacción Usuaria OIRS

Edificio Don Luis, Calle Bulnes 620, Chillán, Provincia de Diguillín, Región de Ñuble - Chile

Horarios de Atención:
Lunes a Viernes de 09:00 a 13:00 hrs.

Mesa Central 422 58 50 50
Oficina de Partes  422 585 054
Correo Oficina Partes opseremi.nuble@redsalud.gob.cl
OIRS 422 58 50 53

Desarrollado por Departamento TIC - Seremi de Salud Ñuble

No Result
View All Result
  • Departamentos y Unidades
    • Gabinete
    • Departamento de Acción Sanitaria
      • Unidad de Gestión Ambiental
      • Unidad de Zoonosis
      • Unidad de Seguridad Alimentaria
      • Unidad de Saneamiento Básico
      • Unidad de Salud Ocupacional
      • Unidad de Prestadores, Farmacias y Profesiones Médicas
    • Departamento de Salud Pública y Planificación Sanitaria
      • Unidad de Promoción de la Salud y Participación Ciudadana
      • Unidad de Epidemiología
      • Unidad de Programas Ministeriales
      • Curso de Valoración Geriátrica Integral
    • Departamento Administración y Finanzas
    • Unidad de Emergencias y Desastres
    • Laboratorio de Salud Pública, Ambiental y Laboral
  • Documentos y Trámites
    • Seguridad Alimentaria
    • Pagos y Aranceles
    • COMPIN
    • Gestión Ambiental
    • Licencia Médica
    • Profesiones Médicas y Farmacias
    • Salud Ocupacional
    • Saneamiento Básico
    • Zoonosis y Vectores
    • Preguntas y Respuestas
    • Consejo Asesor Consultivo Regional
    • Concursos Públicos
  • Conózcanos
    • Quienes Somos
    • Visite Organigrama en Ley de Transparencia
    • Autoridades
    • Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001:2015
  • Contáctenos

Desarrollado por Departamento TIC - Seremi de Salud Ñuble