Hasta la Plaza de Armas de San Carlos llegaron equipos de salud y de diversas instituciones instituciones para dar vida a la Feria Preventiva del Mes del Corazón, organizada por la SEREMI de Salud y el Servicio de Salud Ñuble (SSÑ). La instancia buscó entregar a la comunidad información y herramientas de autocuidado frente a las enfermedades cardiovasculares.
Estas patologías son la primera causa de muerte en Chile, aunque gran parte de ellas pueden evitarse a través de hábitos saludables. En este sentido, el SEREMI de Salud (s), Gustavo Rojas Medina, afirmó: “Con esta feria buscamos sensibilizar sobre la importancia de la prevención y promoción, porque sabemos que pequeños cambios en la vida diaria, como hacer ejercicio, dejar de fumar, controlar la presión arterial y mantener una alimentación adecuada, pueden marcar una gran diferencia en el bienestar de las personas. Mediante un enfoque preventivo, participativo e informado se podrá revertir el aumento de las enfermedades cardiovasculares, por eso es importante mejorar la cobertura de las intervenciones con el fin de que podamos avanzar hacia entornos saludables que promuevan los factores protectores en salud».
Por su parte, la Directora del Servicio de Salud Ñuble, Elizabeth Abarca Triviño, recalcó que “como Red Asistencial, nuestro compromiso es seguir desplegándonos con nuestros equipos a cada rincón de nuestro territorio, ya sea para realizar actividades de promoción como para acerar las prestaciones a los equipos. Estas instancias permiten entregar información clara y accesible a la comunidad, reforzando la importancia de la alimentación saludable, la actividad física y el control oportuno de factores de riesgo como la hipertensión, el colesterol y la diabetes”.
“Es importante destacar que actualmente en Ñuble, 106.044 personas de 15 años y más son parte del Programa de Salud Cardiovascular una estrategia del Ministerio de Salud cuyo objetivo es reducir la incidencia de patologías como la diabetes, la hipertensión arterial y dislipidemia. Para consultar sobre lo que este incorpora, las personas solo deben consultar en su establecimiento de salud. Sin embargo, el principal llamado es a prevenir”, añadió la profesional.
Durante la jornada, las y los asistentes pudieron recorrer distintos stands informativos, participar en actividades educativas y recibir orientación profesional sobre autocuidado y salud cardiovascular. Una instancia donde además se reforzó el llamado a la comunidad a mantener hábitos de vida saludables, recordando que la prevención salva vidas.
La actividad que además contó con la participación del alcalde de San Carlos, Rubén Méndez Venegas; equipos de la Dirección de Salud Municipal, Cesfam de la comuna, el Instituto Nacional del Deporte, universidades, la Clínica Andes Salud Chillán, junto a funcionarios y funcionarias de la Red de Salud Ñuble.