• Ley de Transparencia
  • OIRS
  • Contacto
Seremi de Salud Ñuble
  • Departamentos y Unidades
    • Gabinete
    • Departamento de Acción Sanitaria
      • Unidad de Gestión Ambiental
      • Unidad de Zoonosis
      • Unidad de Seguridad Alimentaria
      • Unidad de Saneamiento Básico
      • Unidad de Salud Ocupacional
      • Unidad de Prestadores, Farmacias y Profesiones Médicas
    • Departamento de Salud Pública y Planificación Sanitaria
      • Unidad de Promoción de la Salud y Participación Ciudadana
      • Unidad de Epidemiología
      • Unidad de Programas Ministeriales
      • Curso de Valoración Geriátrica Integral
    • Departamento Administración y Finanzas
    • Unidad de Emergencias y Desastres
    • Laboratorio de Salud Pública, Ambiental y Laboral
  • Documentos y Trámites
    • Seguridad Alimentaria
    • Pagos y Aranceles
    • COMPIN
    • Gestión Ambiental
    • Licencia Médica
    • Profesiones Médicas y Farmacias
    • Salud Ocupacional
    • Saneamiento Básico
    • Zoonosis y Vectores
    • Preguntas y Respuestas
    • Consejo Asesor Consultivo Regional
    • Concursos Públicos
  • Conózcanos
    • Quienes Somos
    • Visite Organigrama en Ley de Transparencia
    • Autoridades
    • Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001:2015
  • Contáctenos
No Result
View All Result
Seremi de Salud Ñuble
No Result
View All Result
Home SEREMI Informa

Cobertura de vacunación contra la tuberculosis llega 98,5% en Ñuble

23/03/2022
in SEREMI Informa

La jornada de este 24 de marzo se conmemora el Día Mundial Contra la Tuberculosis (TBC), evento anual que recuerda cuando en 1882 el médico y microbiólogo alemán Robert Koch descubrió el Mycobacterium tuberculosis, bacilo que causa esa enfermedad infecciosa transmisible que en Ñuble tiene una tasa de incidencia de 12 por cien mil habitantes.

Erick Jiménez, seremi (s) de Salud detalló que el año pasado fallecieron 5 personas y otras 50 fueron diagnosticadas con tuberculosis en la Región de Ñuble. En ese contexto, el Programa Nacional de Control de la Tuberculosis – creado en junio de 1973 – beneficia a toda la población, independiente de su situación previsional. Sus acciones son gratuitas para las personas y sus normas se cumplen en todos los niveles de la estructura sanitaria. “El programa incluye la prevención mediante la vacunación contra esta enfermedad a los recién nacidos, con una cobertura de inoculación a ese grupo etario en Ñuble de 98,5% (2021), con 4 mil 474 recién nacidos vacunados, con cumplimiento óptimo de la meta de inmunización de 95%”, puntualizó Jiménez, agregando que la tuberculosis es una enfermedad contagiosa que daña especialmente al pulmón (70% de los casos). Se transmite de persona enferma a persona sana, cuando los microbios pasan desde los pulmones enfermos a los sanos por el aire a través de la tos o estornudo. Con la tos y el desgarro se expulsan gotitas que en su interior llevan microbios.

Las personas mayores están especialmente expuestas, o quienes viven con un enfermo sin tratamiento. “El llamado es estar alerta ante tos con expectoración y desgarro (con sangre) por más de 15 días. De presentar esos síntomas por ese período, se puede acudir al centro de salud más cercano y solicitar el examen (baciloscopia) absolutamente gratuito, así como el tratamiento médico”, acotó el seremi (s) de Salud. Otros síntomas asociados a la tuberculosis son decaimiento, pérdida de apetito, fiebre en las tardes, baja de peso y sudores nocturnos. Una persona enferma, en promedio puede contagiar en promedio a otras 10, si no está en tratamiento.

“En Ñuble, 31 personas se encuentran actualmente en tratamiento, de las cuales, 12 están en el rango etario de los 15 a 44 años; 15 personas: 45 a 64 años; y 4 de 65 o más años”, precisó Natalia Soto, encargada (s) del Programa de Tuberculosis de la Seremi de Salud. El tratamiento en contra de la tuberculosis pulmonar consiste en una asociación de medicamentos por un período de 6 meses para eliminar los bacilos de Koch. Según datos epidemiológicos de la Autoridad Sanitaria, en 2020 se presentaron 62 casos de tuberculosis en Ñuble, con una tasa de incidencia de 12,12 por 100 mil habitantes. Del total de casos el 79,2% de los casos fueron hombres (46) y 20,8, mujeres (16). Soto añade que cerca del 74,4% de los casos pulmonares son confirmados mediante bacteriología, ya sea por baciloscopia, cultivo o biología molecular.

“En general, Ñuble mantiene tasas de incidencia estables, con meta de aumentar la pesquisa en la Atención Primaria. Para el año 2019, el índice de pesquisa a nivel nacional fue de 20,8 muestras por cada 1.000 consultas, en tanto que en Ñuble alcanzó 24,5 por cada 1.000 consultas, aumentando 2,6 puntos respecto al año anterior”, explicó

Uno de los objetivos de la Estrategia Nacional de Salud, es reducir la incidencia de tuberculosis en la población chilena, aumentar la oportunidad de la pesquisa en población vulnerable, la cobertura del diagnóstico y tratamiento de tuberculosis latente en grupos priorizados, además de mejorar el acceso y adherencia al tratamiento de personas con tuberculosis, con enfoque de equidad.

ShareTweetPin
Please login to join discussion

Encuesta Satisfacción Usuaria OIRS

Edificio Don Luis, Calle Bulnes 620, Chillán, Provincia de Diguillín, Región de Ñuble - Chile

Horarios de Atención:
Lunes a Viernes de 09:00 a 13:00 hrs.

Mesa Central 422 58 50 50
Oficina de Partes  422 585 054
Correo Oficina Partes opseremi.nuble@redsalud.gob.cl
OIRS 422 58 50 53

Desarrollado por Departamento TIC - Seremi de Salud Ñuble

No Result
View All Result
  • Departamentos y Unidades
    • Gabinete
    • Departamento de Acción Sanitaria
      • Unidad de Gestión Ambiental
      • Unidad de Zoonosis
      • Unidad de Seguridad Alimentaria
      • Unidad de Saneamiento Básico
      • Unidad de Salud Ocupacional
      • Unidad de Prestadores, Farmacias y Profesiones Médicas
    • Departamento de Salud Pública y Planificación Sanitaria
      • Unidad de Promoción de la Salud y Participación Ciudadana
      • Unidad de Epidemiología
      • Unidad de Programas Ministeriales
      • Curso de Valoración Geriátrica Integral
    • Departamento Administración y Finanzas
    • Unidad de Emergencias y Desastres
    • Laboratorio de Salud Pública, Ambiental y Laboral
  • Documentos y Trámites
    • Seguridad Alimentaria
    • Pagos y Aranceles
    • COMPIN
    • Gestión Ambiental
    • Licencia Médica
    • Profesiones Médicas y Farmacias
    • Salud Ocupacional
    • Saneamiento Básico
    • Zoonosis y Vectores
    • Preguntas y Respuestas
    • Consejo Asesor Consultivo Regional
    • Concursos Públicos
  • Conózcanos
    • Quienes Somos
    • Visite Organigrama en Ley de Transparencia
    • Autoridades
    • Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001:2015
  • Contáctenos

Desarrollado por Departamento TIC - Seremi de Salud Ñuble