• Ley de Transparencia
  • OIRS
  • Contacto
Seremi de Salud Ñuble
  • Departamentos y Unidades
    • Gabinete
    • Departamento de Acción Sanitaria
      • Unidad de Gestión Ambiental
      • Unidad de Zoonosis
      • Unidad de Seguridad Alimentaria
      • Unidad de Saneamiento Básico
      • Unidad de Salud Ocupacional
      • Unidad de Prestadores, Farmacias y Profesiones Médicas
    • Departamento de Salud Pública y Planificación Sanitaria
      • Unidad de Promoción de la Salud y Participación Ciudadana
      • Unidad de Epidemiología
      • Unidad de Programas Ministeriales
      • Curso de Valoración Geriátrica Integral
    • Departamento Administración y Finanzas
    • Unidad de Emergencias y Desastres
    • Laboratorio de Salud Pública, Ambiental y Laboral
  • Documentos y Trámites
    • Seguridad Alimentaria
    • Pagos y Aranceles
    • COMPIN
    • Gestión Ambiental
    • Licencia Médica
    • Profesiones Médicas y Farmacias
    • Salud Ocupacional
    • Saneamiento Básico
    • Zoonosis y Vectores
    • Preguntas y Respuestas
    • Consejo Asesor Consultivo Regional
    • Concursos Públicos
  • Conózcanos
    • Quienes Somos
    • Visite Organigrama en Ley de Transparencia
    • Autoridades
    • Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001:2015
  • Contáctenos
No Result
View All Result
Seremi de Salud Ñuble
No Result
View All Result
Home SEREMI Informa

Alianza de trabajo colaborativo y coordinado entre Seremi de Salud y Municipio de San Nicolás permite eliminar lista de espera por credenciales de discapacidad.

16/05/2025
in SEREMI Informa

Un total de 120 casos pendientes fueron resueltos en solo un mes, tras la implementación de un convenio colaborativo que permitió agilizar procesos y establecer una forma de trabajo. 

Un hito en materia de inclusión y eficiencia en el trabajo intersectorial, se concretó esta  semana en la comuna de San Nicolás, pues gracias al convenio impulsado por la Seremi de Salud de Ñuble en abril pasado, se logró concluir el total de casos rezagados en la tramitación de la certificación de discapacidad. 

Este acuerdo permitió que profesionales designados por el CESFAM de la comuna prestaran apoyo remoto a la Unidad de Discapacidad de la COMPIN Ñuble, agilizando los procesos administrativos que estaban pendientes dada la alta demanda de solicitudes.

Previo a la firma del convenio, existía un retraso de cuatro meses en la revisión e ingreso de casos, con un total de 120 solicitudes pendientes. Sin embargo, a un mes de la implementación del acuerdo, todos esos casos han sido resueltos y cuentan hoy con su respectiva credencial de discapacidad. Asimismo, se estableció un mecanismo de trabajo que permitirá que, en adelante, los casos nuevos se resuelvan dentro del mismo mes en que se presenten, evitando futuros rezagos en la comuna.

Este avance es reflejo del compromiso institucional por fortalecer el trabajo en red y buscar instancias que permitan agilizar los procesos para dar respuesta a las solicitudes de la comunidad. “Lograr resolver por completo las certificaciones de discapacidad pendientes en la comuna en San Nicolás, en tan poco tiempo, es una muestra concreta de cómo el trabajo colaborativo entre municipios, establecimientos de salud y la Seremi da frutos, mejorando el bienestar y calidad de vida de las personas. Esto nos desafía a seguir replicando esta estrategia en otras comunas de la región”, destacó el Seremi de Salud (s) de Ñuble, Gustavo Rojas Medina.

Por su parte, el Presidente (s) de la COMPIN de Ñuble, José Torres Quiroz, resaltó el impacto de esta alianza en la eficiencia del sistema: “El apoyo técnico y humano que ha brindado San Nicolás ha sido clave. Esto no solo permite avanzar más rápido, sino que también asegura que la evaluación de la discapacidad se realice bajo nuestra supervisión, con estándares de calidad y pertinencia, respetando los tiempos y necesidades de los usuarios”.

Este logro, impulsado por la Seremi de Salud y la colaboración del Municipio de San Nicolás, marca un precedente en la región y reafirma el compromiso con una salud más inclusiva, cercana y oportuna. Actualmente existe un convenio similar con la Municipalidad de Chillán, por eso el desafío es poder replicar esta iniciativa en otras comunas, asegurando que nadie quede esperando por un derecho tan relevante como es la certificación de su condición de discapacidad.

ShareTweetPin

Encuesta Satisfacción Usuaria OIRS

Edificio Don Luis, Calle Bulnes 620, Chillán, Provincia de Diguillín, Región de Ñuble - Chile

Horarios de Atención:
Lunes a Viernes de 09:00 a 13:00 hrs.

Mesa Central 422 58 50 50
Oficina de Partes  422 585 054
Correo Oficina Partes opseremi.nuble@redsalud.gob.cl
OIRS 422 58 50 53

Desarrollado por Departamento TIC - Seremi de Salud Ñuble

No Result
View All Result
  • Departamentos y Unidades
    • Gabinete
    • Departamento de Acción Sanitaria
      • Unidad de Gestión Ambiental
      • Unidad de Zoonosis
      • Unidad de Seguridad Alimentaria
      • Unidad de Saneamiento Básico
      • Unidad de Salud Ocupacional
      • Unidad de Prestadores, Farmacias y Profesiones Médicas
    • Departamento de Salud Pública y Planificación Sanitaria
      • Unidad de Promoción de la Salud y Participación Ciudadana
      • Unidad de Epidemiología
      • Unidad de Programas Ministeriales
      • Curso de Valoración Geriátrica Integral
    • Departamento Administración y Finanzas
    • Unidad de Emergencias y Desastres
    • Laboratorio de Salud Pública, Ambiental y Laboral
  • Documentos y Trámites
    • Seguridad Alimentaria
    • Pagos y Aranceles
    • COMPIN
    • Gestión Ambiental
    • Licencia Médica
    • Profesiones Médicas y Farmacias
    • Salud Ocupacional
    • Saneamiento Básico
    • Zoonosis y Vectores
    • Preguntas y Respuestas
    • Consejo Asesor Consultivo Regional
    • Concursos Públicos
  • Conózcanos
    • Quienes Somos
    • Visite Organigrama en Ley de Transparencia
    • Autoridades
    • Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001:2015
  • Contáctenos

Desarrollado por Departamento TIC - Seremi de Salud Ñuble