• Ley de Transparencia
  • OIRS
  • Contacto
Seremi de Salud Ñuble
  • Departamentos y Unidades
    • Gabinete
    • Departamento de Acción Sanitaria
      • Unidad de Gestión Ambiental
      • Unidad de Zoonosis
      • Unidad de Seguridad Alimentaria
      • Unidad de Saneamiento Básico
      • Unidad de Salud Ocupacional
      • Unidad de Prestadores, Farmacias y Profesiones Médicas
    • Departamento de Salud Pública y Planificación Sanitaria
      • Unidad de Promoción de la Salud y Participación Ciudadana
      • Unidad de Epidemiología
      • Unidad de Programas Ministeriales
      • Curso de Valoración Geriátrica Integral
    • Departamento Administración y Finanzas
    • Unidad de Emergencias y Desastres
    • Laboratorio de Salud Pública, Ambiental y Laboral
  • Documentos y Trámites
    • Seguridad Alimentaria
    • Pagos y Aranceles
    • COMPIN
    • Gestión Ambiental
    • Licencia Médica
    • Profesiones Médicas y Farmacias
    • Salud Ocupacional
    • Saneamiento Básico
    • Zoonosis y Vectores
    • Preguntas y Respuestas
    • Consejo Asesor Consultivo Regional
    • Concursos Públicos
  • Conózcanos
    • Quienes Somos
    • Visite Organigrama en Ley de Transparencia
    • Autoridades
    • Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001:2015
  • Contáctenos
No Result
View All Result
Seremi de Salud Ñuble
No Result
View All Result
Home SEREMI Informa

SEREMI de Salud saca de Circulación Juguetes que no cumplen con Normativa

18/04/2019
in SEREMI Informa

SEREMI de Salud saca de Circulación Juguetes que no cumplen con Normativa

La Unidad de Gestión Ambiental de la SEREMI de Salud sacó de circulación y retuvo productos comercializados en una tienda céntrica de Chillán por incumplir la normativa estipulada en el DS 114/2005, Reglamento sobre la Seguridad de los Juguetes, a objeto de resguardar la seguridad,  e integridad física de los niños y niñas.

Marta Bravo, seremi de Salud, explicó que en el marco de las celebraciones de Navidad, la autoridad sanitaria realiza un trabajo de vigilancia y  fiscalización de juguetes. “Los niños primero es el mandato del Presidente Sebastián Piñera, y al igual que en el Día del Niño y Halloween, nos aseguramos que el comercio dé cumplimiento a requisitos tales como el etiquetado obligatorio; advertencias de seguridad en juguetes destinados a niños menores de 3 años;  en juguetes inflamables; y requisitos de seguridad en juguetes eléctricos, científicos o juguetes específicos”.

En este marco, la SEREMI de Salud ha realizado una veintena de fiscalizaciones este año, iniciándose dos sumarios por incumplimiento de etiquetado.

El proceso de fiscalización contribuye, además, para establecer recomendaciones a los padres al momento de adquirir un juguete. “Comprar en lugares establecidos, fijarse en que la etiqueta esté en idioma español y que contenga el nombre del juguete, país de origen, edad recomendada, instrucciones de armado y uso, son parte de las recomendaciones, así como y tener precauciones especiales para niños menores de 3 años”, precisó Bravo.

Para ese último grupo etario, los juguetes no deberán contener objetos pequeños como monedas, pilas botón, magnetos y otros, de dimensiones menores a 5 centímetros, pues pueden causar asfixia. “Hay que fijarse en la etiqueta que no presente las siguientes frases de advertencia: ¡Advertencia! No apropiado para niños menores de 3 años. Contiene partes pequeñas, y elegir un juguete que sea adecuado para la edad del niño o niña”, agregó.

Otras recomendaciones son observar si el juguete presenta zonas angulosas, puntiagudas o superficies rugosas que pudiesen causar daño; leer los instructivos y precauciones de uso del juguete. Al momento de comprar, asegurarse que los juguetes destinados para niños y niñas mayores, no se encuentren al alcance de los más pequeños. Revisar continuamente si los juguetes están rotos o si pueden perder piezas que signifiquen un riesgo. No adquirir ni permitir el uso de un juguete cuya pintura se desprenda con facilidad. No permitir que los niños pequeños jueguen con globos desinflados o imanes, pues pueden generar daño a su salud por ingesta y asfixia, Y eliminar las baterías y pilas agotadas de los juguetes, ya que pueden desprender líquidos y eventualmente dañar la piel o los ojos.

ShareTweetPin
Please login to join discussion

Encuesta Satisfacción Usuaria OIRS

Edificio Don Luis, Calle Bulnes 620, Chillán, Provincia de Diguillín, Región de Ñuble - Chile

Horarios de Atención:
Lunes a Viernes de 09:00 a 13:00 hrs.

Mesa Central 422 58 50 50
Oficina de Partes  422 585 054
Correo Oficina Partes opseremi.nuble@redsalud.gob.cl
OIRS 422 58 50 53

Desarrollado por Departamento TIC - Seremi de Salud Ñuble

No Result
View All Result
  • Departamentos y Unidades
    • Gabinete
    • Departamento de Acción Sanitaria
      • Unidad de Gestión Ambiental
      • Unidad de Zoonosis
      • Unidad de Seguridad Alimentaria
      • Unidad de Saneamiento Básico
      • Unidad de Salud Ocupacional
      • Unidad de Prestadores, Farmacias y Profesiones Médicas
    • Departamento de Salud Pública y Planificación Sanitaria
      • Unidad de Promoción de la Salud y Participación Ciudadana
      • Unidad de Epidemiología
      • Unidad de Programas Ministeriales
      • Curso de Valoración Geriátrica Integral
    • Departamento Administración y Finanzas
    • Unidad de Emergencias y Desastres
    • Laboratorio de Salud Pública, Ambiental y Laboral
  • Documentos y Trámites
    • Seguridad Alimentaria
    • Pagos y Aranceles
    • COMPIN
    • Gestión Ambiental
    • Licencia Médica
    • Profesiones Médicas y Farmacias
    • Salud Ocupacional
    • Saneamiento Básico
    • Zoonosis y Vectores
    • Preguntas y Respuestas
    • Consejo Asesor Consultivo Regional
    • Concursos Públicos
  • Conózcanos
    • Quienes Somos
    • Visite Organigrama en Ley de Transparencia
    • Autoridades
    • Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001:2015
  • Contáctenos

Desarrollado por Departamento TIC - Seremi de Salud Ñuble