• Ley de Transparencia
  • OIRS
  • Contacto
Seremi de Salud Ñuble
  • Departamentos y Unidades
    • Gabinete
    • Departamento de Acción Sanitaria
      • Unidad de Gestión Ambiental
      • Unidad de Zoonosis
      • Unidad de Seguridad Alimentaria
      • Unidad de Saneamiento Básico
      • Unidad de Salud Ocupacional
      • Unidad de Prestadores, Farmacias y Profesiones Médicas
    • Departamento de Salud Pública y Planificación Sanitaria
      • Unidad de Promoción de la Salud y Participación Ciudadana
      • Unidad de Epidemiología
      • Unidad de Programas Ministeriales
      • Curso de Valoración Geriátrica Integral
    • Departamento Administración y Finanzas
    • Unidad de Emergencias y Desastres
    • Laboratorio de Salud Pública, Ambiental y Laboral
  • Documentos y Trámites
    • Seguridad Alimentaria
    • Pagos y Aranceles
    • COMPIN
    • Gestión Ambiental
    • Licencia Médica
    • Profesiones Médicas y Farmacias
    • Salud Ocupacional
    • Saneamiento Básico
    • Zoonosis y Vectores
    • Preguntas y Respuestas
    • Consejo Asesor Consultivo Regional
    • Concursos Públicos
  • Conózcanos
    • Quienes Somos
    • Visite Organigrama en Ley de Transparencia
    • Autoridades
    • Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001:2015
  • Contáctenos
No Result
View All Result
Seremi de Salud Ñuble
No Result
View All Result
Home SEREMI Informa

Lanzan en Ñuble la primera campaña nacional de salud mental: “Estigmatizar cierra puertas. Abramos la conversación a la salud mental”

08/10/2025
in SEREMI Informa

La iniciativa, impulsada por el Ministerio de Salud, busca generar un cambio cultural en torno a la forma en que la sociedad aborda la salud mental, promoviendo el diálogo, la empatía y la eliminación de estigmas.

En el marco de la estrategia nacional de salud mental, la SEREMI de Salud Ñuble junto al Servicio de Salud, presentaron oficialmente la campaña comunicacional “Estigmatizar cierra puertas. Abramos la conversación a la salud mental”, impulsada por el Gobierno de Chile a través del Ministerio de Salud. Esta iniciativa constituye un hito, al ser la primera vez que el Estado desarrolla una estrategia sobre esta temática, con presencia en televisión, radio, redes sociales y vía pública.

La iniciativa busca transformar culturalmente la forma en que se habla y se actúa frente a los problemas de salud mental, reemplazando el silencio, los prejuicios y la discriminación por espacios de conversación y apoyo. Asimismo, visibiliza que incluso reacciones no intencionadas pueden generar un fuerte impacto emocional y profundizar sentimientos de aislamiento y autoestigma, dificultando que las personas busquen ayuda a tiempo

El Seremi de Salud (s) de Ñuble, Gustavo Rojas Medina, precisó que es una iniciativa inédita en el país. “Esta campaña nos invita a derribar prejuicios y entender que la salud mental es parte esencial de nuestra salud integral. Cuando estigmatizamos, cerramos puertas y aislamos; cuando conversamos y acogemos, abrimos caminos a la recuperación, la contención y el bienestar comunitario”.

En esa línea, Rojas agregó que “el estigma hacia la salud mental es un problema en sí mismo y requiere ser abordado no solo desde la red asistencial o las políticas públicas, sino también desde la comunidad. Cada gesto, palabra o actitud cuenta para construir una sociedad más empática y solidaria. Debemos abrir la conversación y reflexionar sobre cómo muchas veces clasificamos, juzgamos o etiquetamos sin darnos cuenta, incluso a personas cercanas. Esta campaña nos llama a cambiar esa mirada y abrir espacios de escucha y acompañamiento”, detalló autoridad.

Por su parte, la directora del Servicio de Salud Ñuble, Elizabeth Abarca Triviño, relevó la importancia del trabajo en red y la oferta de prestaciones en esta materia: “La salud mental es parte de nuestra salud integral, y hablar de ella con empatía, sin prejuicios ni etiquetas, es fundamental para avanzar como sociedad. En Ñuble, la red asistencial ha fortalecido su trabajo en esta materia, ampliando la cobertura y acercando la atención a más comunidades. Hoy contamos con dispositivos como el Hospital de Día Infanto-Adolescente, los COSAM Móviles y el futuro COSAM Cordillera, que permitirán brindar apoyo especializado en comunas como Coihueco, Pinto y San Fabián. Además, seguimos sumando esfuerzos junto al Ministerio de Salud con la incorporación de la depresión en menores de 15 años al GES, lo que refleja nuestro compromiso con una atención más humana, integral y cercana para todas las personas”.

La Jefa del Departamento de Salud Mental, Dra. Claudia Quezada Nitor, aseguró que esta campaña viene a complementar el trabajo desarrollado “poniendo el foco en algo clave: reducir el estigma. Somos uno de los tres servicios del país que participa en un piloto nacional para capacitar en esta materia a la atención primaria, a través del programa mhGAP, que entrega herramientas esenciales para identificar y tratar precozmente los problemas de salud mental. Hoy más de 29 mil personas reciben atención en salud mental en la atención primaria y cerca de 7.700 en la especialidad. Asimismo, contamos con instancias de participación ciudadana, como el Consejo de Participación de Usuarios a nivel regional, que desde hace tres años nos permite escuchar, dialogar y construir junto a la comunidad.

La campaña también busca reforzar la entrega de información y orientación a través de canales de apoyo como la línea telefónica gratuita 4141, No estás solo, no estás sola, disponible las 24 horas, los siete días de la semana. Con ello, se avanza en fortalecer las políticas públicas en salud mental y en instalar esta temática como prioridad nacional, al mismo nivel que cualquier otro aspecto de la salud integral. Conoce más en abramoslaconversacion.minsal.cl.

ShareTweetPin

Encuesta Satisfacción Usuaria OIRS

Edificio Don Luis, Calle Bulnes 620, Chillán, Provincia de Diguillín, Región de Ñuble - Chile

Horarios de Atención:
Lunes a Viernes de 09:00 a 13:00 hrs.

Mesa Central 422 58 50 50
Oficina de Partes  422 585 054
Correo Oficina Partes opseremi.nuble@redsalud.gob.cl
OIRS 422 58 50 53

Desarrollado por Departamento TIC - Seremi de Salud Ñuble

No Result
View All Result
  • Departamentos y Unidades
    • Gabinete
    • Departamento de Acción Sanitaria
      • Unidad de Gestión Ambiental
      • Unidad de Zoonosis
      • Unidad de Seguridad Alimentaria
      • Unidad de Saneamiento Básico
      • Unidad de Salud Ocupacional
      • Unidad de Prestadores, Farmacias y Profesiones Médicas
    • Departamento de Salud Pública y Planificación Sanitaria
      • Unidad de Promoción de la Salud y Participación Ciudadana
      • Unidad de Epidemiología
      • Unidad de Programas Ministeriales
      • Curso de Valoración Geriátrica Integral
    • Departamento Administración y Finanzas
    • Unidad de Emergencias y Desastres
    • Laboratorio de Salud Pública, Ambiental y Laboral
  • Documentos y Trámites
    • Seguridad Alimentaria
    • Pagos y Aranceles
    • COMPIN
    • Gestión Ambiental
    • Licencia Médica
    • Profesiones Médicas y Farmacias
    • Salud Ocupacional
    • Saneamiento Básico
    • Zoonosis y Vectores
    • Preguntas y Respuestas
    • Consejo Asesor Consultivo Regional
    • Concursos Públicos
  • Conózcanos
    • Quienes Somos
    • Visite Organigrama en Ley de Transparencia
    • Autoridades
    • Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001:2015
  • Contáctenos

Desarrollado por Departamento TIC - Seremi de Salud Ñuble