En el marco de la Campaña de Vacunación Escolar 2025, 10.726 alumnos ya han sido inoculados en las 21 comunas de Ñuble contra el Virus Papiloma Humano (VPH); Difteria, Tétanos y Tos Convulsiva (dTpa), según los registros del Programa Nacional de Inmunizaciones de la Seremi de Salud.
Así lo dio a conocer, Gustavo Rojas Medina, Seremi de Salud (s), quien destacó el despliegue de los equipos clínicos de la atención primaria por los establecimientos educacionales de la región. “La campaña busca proteger a la población en edad escolar contra enfermedades inmunoprevenibles así como también disminuir la incidencia y complicaciones originadas por éstas. Acercando los equipos de salud a los territorios, buscamos brindar un acceso oportuno y equitativo, teniendo siempre en consideración que las vacunas son seguras”, afirmó Rojas.
Jessica Inzunza, gerenta regional del PNI de la Seremi de Salud, detalló que al 28 de agosto, el avance de la vacunación supera el 50% en todos los grupos objetivo: primero básico, dTpa (53,4%), cuarto básico, VPH (55,9%) y octavo básico, dTpa (51,5%). “Nuestro compromiso es llegar al 90% de cobertura y estar en cada rincón del territorio con las vacunas, incluyendo a las escuelas más alejadas de los centros urbanos y de más difícil acceso por su ruralidad”, expresó Insunza, tras participar en un operativo de vacunación desarrollado en los sectores Tres Esquinas y Colton Quillay, en Bulnes.
“Desde el vacunatorio del Cesfam de Santa Clara, que corresponde al sector de Tres Esquinas, nos contactaron por la Campaña Escolar de Vacunación tras lo cual realizamos las coordinaciones respectivas apoderadas y apoderados, para que nuestras niñas y niños pudieran pudieran acceder a las vacunas, lo que fue beneficiosos ya evita que tengan que trasladarse y además puedan estar al día con su calendario de vacunación”, manifestó Fresia Guerra, directora de la Escuela Evarista Ogalde de Tres Esquinas.
Por su parte, Julio Pino, docente encargado de la Escuela Colton Quillay dijo que es “es muy importante este operativo, porque las vacunas son muy necesarias para la salud
de la población, y en especial la de nuestros alumnos, por lo que se agradece el despliegue de los enfermeros y enfermeras, para a alumnos y alumnas que puedan estar pendientes de inocularse”.
Brayan Torres (14 años), alumno de cuarto básico de ese establecimiento educacional, valoró la posibilidad de estar protegido contra las enfermedades inmunoprevenibles. “Me parece muy bien porque así uno no tiene que ir a la posta a esperar que lo vacunen, y además los profesionales tiene una muy buena disposición y son muy cuidadosos”.
Los alumnos que no sean vacunados en su establecimiento, pueden acudir a cualquier centro habilitado del sistema público de salud o privado en convenio con la Seremi de Salud. Adicionalmente, los equipos de salud aseguran la vacunación para el grupo objetivo que presenta deserción escolar y aquellos que no asisten a establecimientos educacionales en forma regular o rinden exámenes libres, realizando rescate y puesta al día, así como también aquellos que cursan su enseñanza en aulas hospitalarias, residencias, hogares de Mejor Niñez, entre otros.