• Ley de Transparencia
  • OIRS
  • Contacto
Seremi de Salud Ñuble
  • Departamentos y Unidades
    • Gabinete
    • Departamento de Acción Sanitaria
      • Unidad de Gestión Ambiental
      • Unidad de Zoonosis
      • Unidad de Seguridad Alimentaria
      • Unidad de Saneamiento Básico
      • Unidad de Salud Ocupacional
      • Unidad de Prestadores, Farmacias y Profesiones Médicas
    • Departamento de Salud Pública y Planificación Sanitaria
      • Unidad de Promoción de la Salud y Participación Ciudadana
      • Unidad de Epidemiología
      • Unidad de Programas Ministeriales
      • Curso de Valoración Geriátrica Integral
    • Departamento Administración y Finanzas
    • Unidad de Emergencias y Desastres
    • Laboratorio de Salud Pública, Ambiental y Laboral
  • Documentos y Trámites
    • Seguridad Alimentaria
    • Pagos y Aranceles
    • COMPIN
    • Gestión Ambiental
    • Licencia Médica
    • Profesiones Médicas y Farmacias
    • Salud Ocupacional
    • Saneamiento Básico
    • Zoonosis y Vectores
    • Preguntas y Respuestas
    • Consejo Asesor Consultivo Regional
    • Concursos Públicos
  • Conózcanos
    • Quienes Somos
    • Visite Organigrama en Ley de Transparencia
    • Autoridades
    • Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001:2015
  • Contáctenos
No Result
View All Result
Seremi de Salud Ñuble
No Result
View All Result
Home SEREMI Informa

Difunden campaña para donar órganos y tejidos en Ñuble

05/12/2022
in SEREMI Informa

“Fue prioridad de trasplante por un cáncer hepático, siendo un proceso bastante duro, pero gracias a la persona que fue donante, pude vivir, así y además de yo, un joven de 14 años. Antes de la operación, le dije al médico y a mí familia, que sería donante, si pasaba cualquier cosa, porque tenemos que tener conciencia de la importancia de dar vida”, comentó Gabriel Valenzuela, chillanejo trasplantado de hígado en 2019. Su testimonio fue presentado en el marco de la Campaña: “Gracias a la vida y a los donantes que dan vida”, impulsada por el Gobierno, que busca la concientización sobre donación y trasplante de órganos y tejidos en el país.

Ximena Salinas, seremi de Salud, complementó que la iniciativa tiene como objetivo honrar a los y las donantes y, en nombre de todas las personas que han recibido un trasplante, conmemorar la vida. “Este año, la región cuenta con 6 donantes efectivos, mientras que en 2021, fue solo uno. La donación y trasplante de órganos y tejidos es una temática que se incluye en la Estrategia Nacional de Salud para la década 2021- 2030, cuyo objetivo de impacto corresponde a disminuir la tasa de morbimortalidad y mejorar la calidad de vida de las personas que requieren uno o más trasplantes de órganos y/o tejidos”, explicó la seremi Salinas, añadiendo que lo anterior se plantea debido a la baja disponibilidad de órganos y/o tejidos, los que resultan insuficientes para la demanda existente.

Salinas agregó que la promoción y prevención es fundamental, así como el trabajo intersectorial a través de diferentes estrategias que favorezcan la comunicación en las familias de Ñuble, debido a que finalmente son ellos quienes validan la decisión que tomó la persona en vida respecto a la donación de órganos, por lo que resulta fundamental conversar este tema y generar conciencia de que la donación de órganos contribuye a salvar la vida de muchas personas en nuestro país.

“Nosotros como Gobierno buscamos generar una conciencia en la importancia que tiene donar órganos y tejidos y queremos realizar un llamado a la ciudadanía de Ñuble, para que conversen sobre este importante tema en familia, que sea un tema que se manifieste con el entorno, que las personas manifiesten ser donantes”, explicó la vocera de Gobierno de Ñuble, Valentina Pradenas, quien puntualizó que este año se incrementó en un 22% la donación de órganos en comparación al año pasado en el país. “Y en lo que va del año, ya van 175 personas, que acorde a su voluntad, han decidido donar sus órganos y/o tejidos para que otras personas puedan mejorar su salud y su condición de vida”.

La donación de órganos y tejidos se define como el acto generoso y altruista, mediante el cual, se extraen órganos y tejidos de una persona, para ser implantados en otro. A partir del año 2010, a través de la Ley 20.413 en Chile todos los mayores de 18 años somos donantes universales, a menos que en vida se registre en notaría la voluntad de no serlo, esto último de acuerdo a la Ley 21.145 del año 2019. En el caso de menores de 18 años, madres, padres o representantes legales deben autorizar de manera expresa la donación de órganos y tejidos.

En nuestro país es posible la donación desde personas vivas y fallecidas, siendo este último, la mayoría de los donantes efectivos, que cumplen con el criterio de fallecimiento por criterio neurológico, lo que corresponde aproximadamente al 2% del total de fallecidos, quiénes además deben cumplir otros criterios, por lo que se evalúa la edad, enfermedades de base, peso/talla, entre otras. Existe una lista de espera nacional que administra el Instituto de Salud Pública la que se encuentra priorizada según gravedad del receptor y antigüedad del paciente en la lista, lo que permite asignar los órganos por prioridad y compatibilidad del donante con el receptor.

ShareTweetPin
Please login to join discussion

Encuesta Satisfacción Usuaria OIRS

Edificio Don Luis, Calle Bulnes 620, Chillán, Provincia de Diguillín, Región de Ñuble - Chile

Horarios de Atención:
Lunes a Viernes de 09:00 a 13:00 hrs.

Mesa Central 422 58 50 50
Oficina de Partes  422 585 054
Correo Oficina Partes opseremi.nuble@redsalud.gob.cl
OIRS 422 58 50 53

Desarrollado por Departamento TIC - Seremi de Salud Ñuble

No Result
View All Result
  • Departamentos y Unidades
    • Gabinete
    • Departamento de Acción Sanitaria
      • Unidad de Gestión Ambiental
      • Unidad de Zoonosis
      • Unidad de Seguridad Alimentaria
      • Unidad de Saneamiento Básico
      • Unidad de Salud Ocupacional
      • Unidad de Prestadores, Farmacias y Profesiones Médicas
    • Departamento de Salud Pública y Planificación Sanitaria
      • Unidad de Promoción de la Salud y Participación Ciudadana
      • Unidad de Epidemiología
      • Unidad de Programas Ministeriales
      • Curso de Valoración Geriátrica Integral
    • Departamento Administración y Finanzas
    • Unidad de Emergencias y Desastres
    • Laboratorio de Salud Pública, Ambiental y Laboral
  • Documentos y Trámites
    • Seguridad Alimentaria
    • Pagos y Aranceles
    • COMPIN
    • Gestión Ambiental
    • Licencia Médica
    • Profesiones Médicas y Farmacias
    • Salud Ocupacional
    • Saneamiento Básico
    • Zoonosis y Vectores
    • Preguntas y Respuestas
    • Consejo Asesor Consultivo Regional
    • Concursos Públicos
  • Conózcanos
    • Quienes Somos
    • Visite Organigrama en Ley de Transparencia
    • Autoridades
    • Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001:2015
  • Contáctenos

Desarrollado por Departamento TIC - Seremi de Salud Ñuble