• Ley de Transparencia
  • OIRS
  • Contacto
Seremi de Salud Ñuble
  • Departamentos y Unidades
    • Gabinete
    • Departamento de Acción Sanitaria
      • Unidad de Gestión Ambiental
      • Unidad de Zoonosis
      • Unidad de Seguridad Alimentaria
      • Unidad de Saneamiento Básico
      • Unidad de Salud Ocupacional
      • Unidad de Prestadores, Farmacias y Profesiones Médicas
    • Departamento de Salud Pública y Planificación Sanitaria
      • Unidad de Promoción de la Salud y Participación Ciudadana
      • Unidad de Epidemiología
      • Unidad de Programas Ministeriales
      • Curso de Valoración Geriátrica Integral
    • Departamento Administración y Finanzas
    • Unidad de Emergencias y Desastres
    • Laboratorio de Salud Pública, Ambiental y Laboral
  • Documentos y Trámites
    • Seguridad Alimentaria
    • Pagos y Aranceles
    • COMPIN
    • Gestión Ambiental
    • Licencia Médica
    • Profesiones Médicas y Farmacias
    • Salud Ocupacional
    • Saneamiento Básico
    • Zoonosis y Vectores
    • Preguntas y Respuestas
    • Consejo Asesor Consultivo Regional
    • Concursos Públicos
  • Conózcanos
    • Quienes Somos
    • Visite Organigrama en Ley de Transparencia
    • Autoridades
    • Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001:2015
  • Contáctenos
No Result
View All Result
Seremi de Salud Ñuble
No Result
View All Result
Home SEREMI Informa

Inauguran dispensador de preservativos femeninos en San Carlos

01/12/2022
in SEREMI Informa

En contexto del Día Mundial de Respuesta frente al VIH/SIDA, la Seremi de Salud inauguró un dispensador de preservativos internos femeninos en la Oficina Municipal de Jóvenes de San Carlos, a través de un convenio que busca descentralizar y entregar información a toda la comunidad de la región. Ximena Salinas, seremi de Salud, precisó que los preservativos son gratuitos y de libre acceso, siendo el primero en instalarse fuera de la capital regional. “Hacemos un llamado a la comunidad a cuidar este insumo, dar un correcto uso, y así prevenir la transmisión de infecciones de transmisión sexual”, dijo la seremi Salinas, añadiendo que en diversos operativos realizados este año, se han 1.483 personas han accedido al test rápido de VIH, con la detección de 4 casos.

“Es un test que agiliza el acceso al diagnóstico precoz de la enfermedad. No requiere equipamiento ni infraestructura compleja y por ello puede ser realizado en distintos establecimientos de salud, establecimientos particulares, centros comunitarios, establecimientos educacionales y en operativos organizados por el Programa VIH de nuestra institución”, precisó Salinas, agregando que los operativos se han concentrado en comunidades universitarias, y puntos de alta afluencia de público, en coordinación con Injuv y la U. Adventista. De hecho, durante la jornada de este jueves, se desarrollaron operativos de educación y toma de test, en la U. de Concepción y U. del Bío Bío, con la finalidad de concientizar a la población joven, a través de la promoción del sexo seguro y prevención del VIH/SIDA y otras Infecciones de Transmisión Sexual ITS, con entrega de preservativos para vagina y pene.

“Al hablar de salud sexual protegida, los preservativos son considerados métodos anticonceptivos de barrera, los cuales no permiten el paso de espermatozoides a la cavidad uterina impidiendo la fecundación. El VIH y también las ITS, se transmiten eminentemente por relaciones desprotegidas, asociadas a prácticas sexuales de riesgo, como es la multiplicidad de parejas sin uso de condón, las estrategias preventivas deben apuntar a promover su inclusión en los comportamientos sexuales”, explicó Constanza Fuentes, encargada del Programa VIH de la Seremi de Salud.

 

VIH/SIDA en la Región de Ñuble

A octubre 2022 se han notificado 32 personas de VIH (+) y se encuentran vinculas al programa, esto quiere decir, que han iniciado controles y están en tratamiento. La mayoría de los casos tienen domicilio en la ciudad de Chillán. A septiembre 2022 hay una población bajo control de 593 personas que viven con VIH, 110 son mujeres. Del total de población bajo control, un 93% se encuentra con carga viral indetectable. La mayor cantidad de personas en control se encuentran entre los 30-34 años.

ShareTweetPin
Please login to join discussion

Encuesta Satisfacción Usuaria OIRS

Edificio Don Luis, Calle Bulnes 620, Chillán, Provincia de Diguillín, Región de Ñuble - Chile

Horarios de Atención:
Lunes a Viernes de 09:00 a 13:00 hrs.

Mesa Central 422 58 50 50
Oficina de Partes  422 585 054
Correo Oficina Partes opseremi.nuble@redsalud.gob.cl
OIRS 422 58 50 53

Desarrollado por Departamento TIC - Seremi de Salud Ñuble

No Result
View All Result
  • Departamentos y Unidades
    • Gabinete
    • Departamento de Acción Sanitaria
      • Unidad de Gestión Ambiental
      • Unidad de Zoonosis
      • Unidad de Seguridad Alimentaria
      • Unidad de Saneamiento Básico
      • Unidad de Salud Ocupacional
      • Unidad de Prestadores, Farmacias y Profesiones Médicas
    • Departamento de Salud Pública y Planificación Sanitaria
      • Unidad de Promoción de la Salud y Participación Ciudadana
      • Unidad de Epidemiología
      • Unidad de Programas Ministeriales
      • Curso de Valoración Geriátrica Integral
    • Departamento Administración y Finanzas
    • Unidad de Emergencias y Desastres
    • Laboratorio de Salud Pública, Ambiental y Laboral
  • Documentos y Trámites
    • Seguridad Alimentaria
    • Pagos y Aranceles
    • COMPIN
    • Gestión Ambiental
    • Licencia Médica
    • Profesiones Médicas y Farmacias
    • Salud Ocupacional
    • Saneamiento Básico
    • Zoonosis y Vectores
    • Preguntas y Respuestas
    • Consejo Asesor Consultivo Regional
    • Concursos Públicos
  • Conózcanos
    • Quienes Somos
    • Visite Organigrama en Ley de Transparencia
    • Autoridades
    • Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001:2015
  • Contáctenos

Desarrollado por Departamento TIC - Seremi de Salud Ñuble