• Ley de Transparencia
  • OIRS
  • Contacto
Seremi de Salud Ñuble
  • Departamentos y Unidades
    • Gabinete
    • Departamento de Acción Sanitaria
      • Unidad de Gestión Ambiental
      • Unidad de Zoonosis
      • Unidad de Seguridad Alimentaria
      • Unidad de Saneamiento Básico
      • Unidad de Salud Ocupacional
      • Unidad de Prestadores, Farmacias y Profesiones Médicas
    • Departamento de Salud Pública y Planificación Sanitaria
      • Unidad de Promoción de la Salud y Participación Ciudadana
      • Unidad de Epidemiología
      • Unidad de Programas Ministeriales
      • Curso de Valoración Geriátrica Integral
    • Departamento Administración y Finanzas
    • Unidad de Emergencias y Desastres
    • Laboratorio de Salud Pública, Ambiental y Laboral
  • Documentos y Trámites
    • Seguridad Alimentaria
    • Pagos y Aranceles
    • COMPIN
    • Gestión Ambiental
    • Licencia Médica
    • Profesiones Médicas y Farmacias
    • Salud Ocupacional
    • Saneamiento Básico
    • Zoonosis y Vectores
    • Preguntas y Respuestas
    • Consejo Asesor Consultivo Regional
    • Concursos Públicos
  • Conózcanos
    • Quienes Somos
    • Visite Organigrama en Ley de Transparencia
    • Autoridades
    • Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001:2015
  • Contáctenos
No Result
View All Result
Seremi de Salud Ñuble
No Result
View All Result
Home SEREMI Informa

Seremi de Salud ha realizado 116 mil fiscalizaciones de cuarentenas en domicilios

26/08/2021
in SEREMI Informa

Un total de 116 mil 772 fiscalizaciones de cumplimiento de cuarentenas en domicilios ha realizado la autoridad sanitaria en la Región de Ñuble. De éstas, 22 mil 479 corresponden a casos confirmados de Coronavirus; 5 mil 687 a casos probables y 88 mil 606 a contactos estrechos. Así lo informó Marcela Cuadra, jefa del Departamento de Acción Sanitaria de la Seremi de Salud, durante la presentación del programa Control de Aislamiento Domiciliario (CAD), cuyo objetivo es monitorear el cumplimiento de aislamientos efectivos y seguros, incluyendo a los viajeros que retornan al país.

“Durante estas fiscalizaciones hemos detectado 328 incumplimientos de cuarentenas, 30 en casos confirmados, 7 casos probables, y 291 contactos estrechos. Tenemos un despliegue permanente en terreno, pero necesitamos que las personas entiendan el riesgo de no cumplir un aislamiento seguro. No solo origina un sumario sanitario o un bloqueo del pase de movilidad, sino que puede tener consecuencias muy negativas para la salud pública”, explicó Cuadra, añadiendo que a la fecha en la Región de Ñuble se registran 23 bloqueos de pase de movilidad, tras detectarse que igual número de personas infraccionaron las disposiciones vigentes en contexto de pandemia.

Marcela Sánchez, encargada de la estrategia Testeo, Trazabilidad y Aislamiento (TTA) de la Seremi de Salud, complementó que el programa CAD también se encarga de verificar si las personas cuentan con red de apoyo (cobertura de necesidades básicas, sin necesidad de salir del domicilio) y los criterios de habitabilidad (acceso a agua potable, habitaciones y baño de uso individual.)

“Estas fiscalizaciones contribuyen al control de la curva de transmisión de la pandemia, con visitas domiciliarias a los casos activos, contactos estrechos intradomiciliarios y a los viajeros. Se realiza educación respecto de las medidas para realizar aislamiento oportuno, seguro y efectivo. En caso que amerite, se realizan derivaciones a Residencias Sanitarias”, acotó Sánchez, agregando que hay dos modalidades de visitas domiciliarias: extendida y abreviada.

“La visita extendida es realizada por una dupla psicosocial compuesta por un profesional de la salud (TENS, enfermera, kinesiólogo) y un profesional del área social (psicólogo o asistente social). Es la primera visita de una duración de 40 minutos. La dupla ingresa al domicilio para verificar que cumplan con las condiciones de habitabilidad y en caso necesario, derivar a Residencia Sanitaria”, detalló Sánchez, añadiendo que la abreviada es desarrollada por fiscalizadores que constatan la presencia en el domicilio de los casos activos, contactos estrechos intradomiciliarios, viajeros y denuncias durante el tiempo establecido por la autoridad sanitaria.

ShareTweetPin
Please login to join discussion

Encuesta Satisfacción Usuaria OIRS

Edificio Don Luis, Calle Bulnes 620, Chillán, Provincia de Diguillín, Región de Ñuble - Chile

Horarios de Atención:
Lunes a Viernes de 09:00 a 13:00 hrs.

Mesa Central 422 58 50 50
Oficina de Partes  422 585 054
Correo Oficina Partes opseremi.nuble@redsalud.gob.cl
OIRS 422 58 50 53

Desarrollado por Departamento TIC - Seremi de Salud Ñuble

No Result
View All Result
  • Departamentos y Unidades
    • Gabinete
    • Departamento de Acción Sanitaria
      • Unidad de Gestión Ambiental
      • Unidad de Zoonosis
      • Unidad de Seguridad Alimentaria
      • Unidad de Saneamiento Básico
      • Unidad de Salud Ocupacional
      • Unidad de Prestadores, Farmacias y Profesiones Médicas
    • Departamento de Salud Pública y Planificación Sanitaria
      • Unidad de Promoción de la Salud y Participación Ciudadana
      • Unidad de Epidemiología
      • Unidad de Programas Ministeriales
      • Curso de Valoración Geriátrica Integral
    • Departamento Administración y Finanzas
    • Unidad de Emergencias y Desastres
    • Laboratorio de Salud Pública, Ambiental y Laboral
  • Documentos y Trámites
    • Seguridad Alimentaria
    • Pagos y Aranceles
    • COMPIN
    • Gestión Ambiental
    • Licencia Médica
    • Profesiones Médicas y Farmacias
    • Salud Ocupacional
    • Saneamiento Básico
    • Zoonosis y Vectores
    • Preguntas y Respuestas
    • Consejo Asesor Consultivo Regional
    • Concursos Públicos
  • Conózcanos
    • Quienes Somos
    • Visite Organigrama en Ley de Transparencia
    • Autoridades
    • Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001:2015
  • Contáctenos

Desarrollado por Departamento TIC - Seremi de Salud Ñuble