• Ley de Transparencia
  • OIRS
  • Contacto
Seremi de Salud Ñuble
  • Departamentos y Unidades
    • Gabinete
    • Departamento de Acción Sanitaria
      • Unidad de Gestión Ambiental
      • Unidad de Zoonosis
      • Unidad de Seguridad Alimentaria
      • Unidad de Saneamiento Básico
      • Unidad de Salud Ocupacional
      • Unidad de Prestadores, Farmacias y Profesiones Médicas
    • Departamento de Salud Pública y Planificación Sanitaria
      • Unidad de Promoción de la Salud y Participación Ciudadana
      • Unidad de Epidemiología
      • Unidad de Programas Ministeriales
      • Curso de Valoración Geriátrica Integral
    • Departamento Administración y Finanzas
    • Unidad de Emergencias y Desastres
    • Laboratorio de Salud Pública, Ambiental y Laboral
  • Documentos y Trámites
    • Seguridad Alimentaria
    • Pagos y Aranceles
    • COMPIN
    • Gestión Ambiental
    • Licencia Médica
    • Profesiones Médicas y Farmacias
    • Salud Ocupacional
    • Saneamiento Básico
    • Zoonosis y Vectores
    • Preguntas y Respuestas
    • Consejo Asesor Consultivo Regional
    • Concursos Públicos
  • Conózcanos
    • Quienes Somos
    • Visite Organigrama en Ley de Transparencia
    • Autoridades
    • Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001:2015
  • Contáctenos
No Result
View All Result
Seremi de Salud Ñuble
No Result
View All Result
Home SEREMI Informa

Seremi de Salud reporta 5 casos de Hanta en 2023

18/07/2023
in SEREMI Informa

La Autoridad Sanitaria informó que durante este año se han registrado 5 casos de Hanta en la Región de Ñuble, misma cantidad reportada en 2022. Ximena Salinas, seremi de Salud, especificó que la mayoría de los casos de 2023 se concentraron en el mes de abril (4 casos) con una tasa de incidencia de 0,96 casos por 100 mil habitantes y una letalidad de 1/5 (20%).  El año pasado, fallecieron dos personas: un hombre de 51 años y una mujer de 37 años, con posible lugar de contagio en las comunas de Coihueco y Quillón, respectivamente. En tanto, este año, falleció una mujer de 49 años. De acuerdo a la investigación epidemiológica ambiental realizada por las Unidades de Zoonosis y Epidemiología de esa cartera, el contagio se habría producido por ingreso a una bodega no ventilada de almacenamiento de granos, en sector rural de El Carmen. Una de las variables de riesgo, asociadas a los contagios, sería el desplazamiento de los roedores colilargos que transmiten la enfermedad, por los incendios forestales que afectaron a varias comunas en febrero pasado, además de quemas agrícolas en áreas rurales.

Salinas detalló que los otros casos registrados en lo que va de 2023, se reportaron en Coihueco: hombre de 29 años, con antecedente epidemiológico de caza nocturna de conejos; San Ignacio, hombre de 37 años, con ingreso a galpones no ventilados; El Carmen, niño de 11 años, contacto de caso confirmado en la misma comuna (fallecida); y una mujer de 41 años, quien se habría contagiado en actividades de excursión, en mayo, en la costa de Cobquecura.

“La transmisión más común del Hanta se produce a través de la inhalación de aerosoles producidos a partir de la orina de roedores contagiados. La enfermedad tiene síntomas similares a un cuadro de influenza, acompañado, a veces, con síntomas gastrointestinales y dificultad respiratoria progresiva que puede causar la muerte”, explicó la seremi de Salud, agregando que el riesgo de contagio se incrementa con la presencia de personas en sectores silvestres y/o rurales, hábitats de la laucha colilarga.

Por ello, desde la Autoridad Sanitaria, recordaron que al acercarse a campings, zonas rurales o riberas de ríos, es necesario adoptar medidas que contribuyan a disminuir las posibilidades de contagios, recomendando optar por campings habilitados, limpios y libres de matorrales y pastizales, además del uso de carpas con piso, cierre y sin agujeros. Además, hay que evitar dejar ollas o utensilios al alcance de los ratones, y guardar los alimentos en envases resistentes con tapa. De igual forma, ya sea en zonas costeras interiores, como cordilleranos, es importante transitar solo por los senderos habilitados, evitando salirse de la ruta, e internarse en los bosques aledaños, además de evitar recolectar frutos silvestres que crecen a ras de suelo, o en arbustos a baja altura.

Hanta en 2022

En 2022 se registraron 5 casos de Hantavirus en la región, con una tasa de incidencia de 0,97 casos por 100 mil habitantes y una letalidad de 2/5 (40%).

ShareTweetPin
Please login to join discussion

Encuesta Satisfacción Usuaria OIRS

Edificio Don Luis, Calle Bulnes 620, Chillán, Provincia de Diguillín, Región de Ñuble - Chile

Horarios de Atención:
Lunes a Viernes de 09:00 a 13:00 hrs.

Mesa Central 422 58 50 50
Oficina de Partes  422 585 054
Correo Oficina Partes opseremi.nuble@redsalud.gob.cl
OIRS 422 58 50 53

Desarrollado por Departamento TIC - Seremi de Salud Ñuble

No Result
View All Result
  • Departamentos y Unidades
    • Gabinete
    • Departamento de Acción Sanitaria
      • Unidad de Gestión Ambiental
      • Unidad de Zoonosis
      • Unidad de Seguridad Alimentaria
      • Unidad de Saneamiento Básico
      • Unidad de Salud Ocupacional
      • Unidad de Prestadores, Farmacias y Profesiones Médicas
    • Departamento de Salud Pública y Planificación Sanitaria
      • Unidad de Promoción de la Salud y Participación Ciudadana
      • Unidad de Epidemiología
      • Unidad de Programas Ministeriales
      • Curso de Valoración Geriátrica Integral
    • Departamento Administración y Finanzas
    • Unidad de Emergencias y Desastres
    • Laboratorio de Salud Pública, Ambiental y Laboral
  • Documentos y Trámites
    • Seguridad Alimentaria
    • Pagos y Aranceles
    • COMPIN
    • Gestión Ambiental
    • Licencia Médica
    • Profesiones Médicas y Farmacias
    • Salud Ocupacional
    • Saneamiento Básico
    • Zoonosis y Vectores
    • Preguntas y Respuestas
    • Consejo Asesor Consultivo Regional
    • Concursos Públicos
  • Conózcanos
    • Quienes Somos
    • Visite Organigrama en Ley de Transparencia
    • Autoridades
    • Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001:2015
  • Contáctenos

Desarrollado por Departamento TIC - Seremi de Salud Ñuble